
Acontra + ha lanzado su cartelera de esta semana y las producciones abordan temas como el desahucio, el terrorismo, la corrupción, la resiliencia y la percepción sensorial en relatos con enfoques muy distintos.
Los tortuga
Entre los títulos más destacados que llegan esta semana a la plataforma se encuentra Los tortuga, película que conquistó a la crítica y al público en el Festival de Málaga. Dirigida por Belén Funes, reconocida por La hija de un ladrón, narra la historia de Delia, una taxista chilena que emigró hace veinte años al barrio de Collblanc, y de su hija Anabel.
Ambas afrontan de manera opuesta la pérdida del padre mientras lidian con un nuevo golpe: el desahucio de su hogar tras la compra del edificio por un fondo de inversión. La película, que llega a alquiler el viernes 12 de septiembre, explora el amor, el dolor y la resiliencia de sus protagonistas, y ha recibido reconocimiento en festivales internacionales como Toronto y Tesalónica.
Lobster Soup
El apartado documental de la semana está encabezado por Lobster Soup, centrado en el café Bryggjan, un pequeño local situado en un pueblo de Islandia que se ha convertido en punto de encuentro para pescadores, boxeadores y escritores. Allí, Krilli prepara una sopa de langosta que atrae a numerosos turistas, pero la llegada de inversores interesados en transformar el local amenaza con alterar el equilibrio de la comunidad. El documental estará disponible a partir del martes 9 de septiembre.
Amenaza terrorista
En el terreno del thriller se estrena Amenaza terrorista, dirigida por Hadi Hajaig y protagonizada por Sean Bean y Charlotte Rampling. La historia sigue a Ewan, un agente del Servicio Secreto británico que debe localizar y eliminar a Ash, un terrorista suicida de origen británico, al tiempo que se enfrenta a dilemas morales que complican su misión. El estreno está previsto para el miércoles 10 de septiembre.
El infiel
El infiel es otro de los títulos destacados de la semana. Esta producción, protagonizada por Jim Caviezel, relata el secuestro de un periodista estadounidense en Irán acusado falsamente de espionaje. La cinta muestra el drama personal y político de su esposa, que, ante la inacción del gobierno de Estados Unidos, viaja a Irán para intentar liberarlo por sí misma. La película estará disponible en exclusiva desde el lunes 8 de septiembre.
Viento sur
Dentro del panorama nacional se presenta Viento sur, un drama que mezcla temas como la corrupción y la amistad perdida. La historia arranca con Robert, un empresario condenado por corrupción que, al salir de prisión, recibe la inesperada compañía de Mónica, hermana de un amigo suyo recientemente fallecido. Juntos emprenden un viaje hacia un faro en el País Vasco para esparcir las cenizas del difunto Alberto, un ritual que solo podrán realizar cuando sople el viento sur.
Centaures de la int
La oferta se completa con Centaures de la int, dirigida por Marc Recha y rodada en el Monestir de Poblet, en Tarragona. Con un elenco compuesto en gran medida por actores no profesionales invidentes, la película propone una premisa poética y sugerente: un fotógrafo ciego que dice captar el alma de personas y objetos queda atrapado en un monasterio junto a un grupo de amigos también ciegos. En ese entorno surgen percepciones y experiencias invisibles para el resto, en un relato que mezcla visión, fantasía y sensibilidad artística.
Con más de 1.600 títulos disponibles en catálogo, muchos de ellos en exclusiva, la cartelera de la semana del 8 de septiembre ofrece un amplio abanico de propuestas que convierten cualquier salón en una auténtica sala de cine. @mundiario