
domingo 07 de septiembre de 2025
Polvazo, de Katharina Volckmer
En Polvazo, Katharina Volckmer presenta a Jimmie, trabajador de un call center londinense, atrapado en una rutina que funciona como metáfora del capitalismo tardío. Su jornada transcurre entre reclamos absurdos de clientes y recuerdos fragmentados que revelan un mundo personal marcado por una madre ausente y vínculos quebrados.
La narración funciona como un espejo de la soledad contemporánea: detrás de cada llamada se esconde una historia de frustración, deseo y pérdida. El relato transita entre el humor corrosivo y la ternura inesperada, delineando una radiografía de existencias precarias, atravesadas por códigos corporativos y anhelos incumplidos.
Cómo desaparecer completamente, de Mariana Enríquez
Reeditada por Anagrama, esta novela escrita en 2004 condensa el clima social de la poscrisis argentina. Su protagonista, Matías Kovac, adolescente aislado, encuentra en los diarios de su hermano una vía de escape a través de la música y la literatura. La familia se desmorona: un padre que abandona, una madre atrapada por los somníferos y una hermana marcada por la violencia.
La novela combina el registro íntimo con un retrato de época. Entre referencias a Kurt Cobain, Nick Cave y Patti Smith, el texto expone la vulnerabilidad juvenil y la búsqueda desesperada de identidad en un entorno degradado. El descenso de Matías hacia la marginalidad —cocaína, punks suburbanos, violencia barrial— revela un mundo sin horizontes claros, donde la fuga se transforma en otro encierro.