
sábado 06 de septiembre de 2025
La 82ª edición del Festival de Cine de Venecia entregó este viernes el Queer Lion, premio colateral que desde 2007 reconoce a la mejor película de temática homosexual. El galardón recayó en En el camino, dirigida por el mexicano David Pablos y protagonizada por Víctor Prieto y Osvaldo Sánchez.
El jurado destacó que la obra se desarrolla en “un mundo dominado por una subcultura machista e impregnada de violencia y homofobia” y subrayó tanto la valentía de la productora Inna Payán como la audacia del director por mostrar “una sexualidad carnal, explícita, real y sin filtros”.
La historia retrata la relación entre Veneno (Prieto), un joven vagabundo que se prostituye en las carreteras del norte de México, y Muñeco (Sánchez), un camionero con quien intenta escapar de un destino trágico. Según los organizadores, la película es “el retrato de un amor puro que une a dos hombres, a dos soledades, dos fragilidades que se descubren, se aman y se salvan”.
En el camino también participa en la sección Horizontes de la Mostra, dedicada a las nuevas vanguardias cinematográficas, cuyo palmarés se anunciará el sábado.
En la misma jornada, otro premio colateral fue otorgado: el Leoncino d’Oro, patrocinado por UNICEF y decidido por un jurado de estudiantes, que distinguió a The voice of Hind Rajab de la directora tunecina Kouther Ben Hania. El documental, en competencia oficial, reconstruye los intentos por salvar a una niña palestina atrapada en un coche en Gaza durante un ataque israelí, e incluye las grabaciones auténticas de sus llamadas de auxilio.
Asimismo, la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) anunció a los ganadores de sus premios. En la Competencia Oficial distinguió a Silent Friend, de Ildikó Enyedi (Hungría, Alemania, Francia), una película que, según el jurado, “explora las conexiones universales y los lazos invisibles que unen a las formas de vida, con una narrativa arriesgada, interpretaciones matizadas y una dirección audaz que constituyen un gran logro en el arte cinematográfico”. En tanto, el premio al primer largometraje en la Settimana della Critica/Orizzonti fue para Agon, de Giulio Bertelli (Italia), reconocida “por abordar de manera original un tema tratado en múltiples ocasiones en el cine, con un enfoque crítico sobre el cuerpo como mercancía, arriesgándose a combinar documental y ficción y ofreciendo una nueva perspectiva sobre las atletas como mujeres en lucha, enfrentadas a la imposible tarea de equiparar sus cuerpos con máquinas”.
La ceremonia de clausura del Festival de Venecia tendrá lugar el sábado a las 19.00 (hora local), cuando se dará a conocer el León de Oro y el resto del palmarés oficial.