
La producción de Michael, la próxima película biográfica de Michael Jackson, ha sumado una nueva polémica antes de su estreno. Paris Jackson, hija del legendario Rey del Pop, desmintió públicamente las recientes declaraciones del actor Colman Domingo, quien había asegurado que tanto ella como su hermano Prince apoyaban activamente el proyecto.
Durante la gala benéfica amfAR en Venecia, Domingo nominado al Oscar y encargado de interpretar a Joe Jackson, padre del cantante comentó que los hijos de Michael estaban “muy a favor de la película”. Incluso destacó la presencia de Paris en el evento como un símbolo de apoyo. Sin embargo, la propia Paris utilizó sus redes sociales para negar esa versión y dejar claro que no formó parte de la producción.
En sus historias de Instagram, la artista fue contundente: “Tuve una participación del 0% en la película. Leí uno de los primeros borradores del guion y di mis notas sobre lo que no me parecía honesto, pero nunca las abordaron. Después de eso, seguí adelante con mi vida”. Con un tono directo, Paris subrayó que no quiere ser vinculada con un proyecto en el que no tuvo injerencia creativa.
Una visión que divide a los fans
En videos posteriores, Paris explicó que decidió no pronunciarse antes porque sabía que la película complacerá a un sector específico de los seguidores de su padre. “Muchos van a estar contentos con lo que vean porque responde a la fantasía que algunos aún mantienen. Yo, simplemente, no estuve involucrada y no es mi proyecto”, afirmó.
La producción, dirigida por Antoine Fuqua y escrita por John Logan, tiene previsto su estreno mundial el 24 de abril de 2026 bajo el sello de Lionsgate. El filme cuenta con un reparto encabezado por Jaafar Jackson, sobrino de Michael, en el papel principal. Nia Long interpretará a Katherine Jackson, mientras que Miles Teller dará vida al abogado John Branca. El elenco se completa con Laura Harrier, Kat Graham, Larenz Tate y Derek Luke.
Colman Domingo, pese a la controversia, mantiene su rol como Joe Jackson y ha elogiado el alcance de la película, que busca explorar tanto la vida pública como las sombras privadas del ícono del pop. Aun así, la aclaración de Paris Jackson pone en evidencia la distancia entre los herederos directos del artista y la narrativa elegida por el equipo creativo.
El debate en torno a Michael no es nuevo. Como ocurre con otras biopics de figuras legendarias, el equilibrio entre la fidelidad histórica y el retrato idealizado sigue siendo un tema delicado. Lo cierto es que la cinta ya ha despertado expectativas y divisiones en igual medida, y su estreno promete generar aún más conversaciones sobre la memoria y el legado del intérprete de Thriller.