
Dirigida por Peter Cattaneo, cineasta responsable de títulos como Full Monty, esta película familiar propone un emotivo recorrido por la relación entre un joven maestro británico y un pingüino rescatado de una catástrofe ambiental en Sudamérica durante la década de 1970.
La película adapta el libro The Penguin Lessons, en el que Tom Michell relata una experiencia que marcó su vida. En 1976, siendo profesor en un internado masculino de Argentina, Michell realizó un viaje a Punta del Este, Uruguay, donde presenció el devastador impacto de un derrame de petróleo que dejó cientos de pingüinos muertos en la costa. Entre ellos encontró a uno que seguía con vida, al que decidió salvar. Bautizado como Juan Salvador, este pingüino Magallanes de apenas 60 centímetros de altura no solo se convirtió en su compañero inseparable, sino en un inesperado motor de cambio para los estudiantes y colegas de Michell.
La trama refleja no solo la relación entre el profesor y el ave, sino también el contexto político y social de la Argentina de la época. Michell llega al país en busca de una experiencia sencilla, pero se enfrenta a un escenario dividido y a una clase de jóvenes que inicialmente considera imposibles de enseñar. La presencia de Juan Salvador se transforma en un catalizador de aprendizaje y empatía, ofreciendo lecciones de vida que trascienden las aulas.
El largometraje, que se enmarca dentro del género de comedia dramática, cuenta con un reparto encabezado por Jonathan Pryce y Steve Coogan, entre otros intérpretes destacados. La dirección de Peter Cattaneo imprime a la historia un tono cálido y optimista, con un enfoque visual que combina escenarios naturales y recreaciones de la Sudamérica de los años 70.
Lo que aprendí de mi pingüino se presenta como una “feel-good movie” destinada a toda la familia, ofreciendo momentos de humor y emoción mientras resalta valores como la compasión, la resiliencia y el impacto que un acto de bondad puede tener en una comunidad.
La película llegará a España el 5 de septiembre de 2025, posicionándose como una de las propuestas más familiares de la temporada. Su estreno coincide con el creciente interés por producciones inspiradas en historias reales que combinan entretenimiento y mensaje social. @mundiario