
Expediente Warren: El último rito
Terror, 135 min. Estados Unidos (2025)
Ed y Lorraine Warren vuelven a la gran pantalla en la que se anuncia como la última entrega de la saga que redefinió el terror contemporáneo. Dirigida por Michael Chaves, El último rito enfrenta a los personajes de Patrick Wilson y Vera Farmiga con un caso que los llevará al límite tanto físico como espiritual.
La franquicia, iniciada por James Wan en 2013, se convirtió en referente del género gracias a su atmósfera gótica, el equilibrio entre lo paranormal y lo humano, y una pareja protagonista que ya es parte de la cultura popular. Este cierre promete emoción para los fans y un broche digno a más de una década de sustos.
Romería
Drama, 115 min. España (2025)
Tras el éxito internacional de Alcarràs, Carla Simón regresa con un proyecto más íntimo y personal. Romería narra el viaje de Marina a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, fallecido de sida, igual que su madre. El filme, protagonizado por Llúcia Garcia y Tristán Ulloa, ahonda en las heridas del pasado y en cómo la memoria familiar puede condicionar el presente.
Simón continúa explorando su gran tema: las raíces y la pertenencia. Con un estilo cercano y poético, la directora catalana confirma su lugar como una de las voces más sensibles del cine español actual.
El talento
Drama, España (2025)
Polo Menárguez dirige a Ester Expósito en un papel que promete marcar su carrera. La actriz interpreta a Elsa, una joven violonchelista que celebra su cumpleaños en una lujosa fiesta de la alta sociedad. Lo que parecía una celebración idílica se convierte en un retrato inquietante de la ambición y la manipulación en un mundo donde el talento puede ser explotado como moneda de cambio.
Con Pedro Casablanc y Mirela Balic en el reparto, El talento se inscribe en una tradición de dramas sobre el poder y la apariencia, recordando al espectador que detrás del brillo y los aplausos a menudo se esconde un lado oscuro.
13 días, 13 noches
Thriller, 111 min. Francia (2025)
El francés Martin Bourboulon, conocido por Eiffel, se atreve ahora con un thriller político ambientado en Kabul durante agosto de 2021. La película recrea los días en que las tropas estadounidenses abandonaron Afganistán mientras los talibanes avanzaban sin freno. Protagonizada por Roschdy Zem y Lyna Khoudri, la trama combina tensión bélica y drama humano.
La cinta quiere ir más allá de la crónica histórica para centrarse en las historias individuales atrapadas en el caos. Es un recordatorio de cómo las grandes decisiones geopolíticas impactan en la vida cotidiana de quienes menos voz tienen.
Acosada
Drama, 111 min. Francia (2024)
Anne Le Ny reúne a Omar Sy y Vanessa Paradis en este drama de emociones contenidas. Julien y Marie llevan una vida estable hasta que reaparece Anaëlle, expareja de él, dispuesta a recuperar lo que un día perdió. El filme explora la fragilidad de la confianza en la pareja y cómo los fantasmas del pasado pueden alterar incluso los cimientos más sólidos.
Sy confirma su versatilidad en un papel alejado de la comedia que lo hizo famoso, mientras Paradis aporta elegancia a una historia íntima y dolorosa. Una propuesta que busca emocionar más que sorprender.
Otros estrenos de la semana
-
April (Drama, Georgia, 134 min.): la ginecóloga Nina afronta un dilema ético tras la muerte de un recién nacido.
-
Lo que aprendí de mi pingüino (Drama, Reino Unido, 104 min.): Steve Coogan en la historia real de un profesor británico en la Argentina de 1976.
-
Magazine Dreams (Drama, EE.UU., 124 min.): Jonathan Majors interpreta a un culturista amateur en busca de reconocimiento y afecto.
Consulta cartelera y horarios en tu cine más cercano. Esta semana, la oferta va del terror sobrenatural al drama íntimo europeo, pasando por retratos históricos y sociales que prometen dar de qué hablar. @mundiario