
Expediente Warren: El último rito cerrará la historia de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga desde 2013. Dirigida por Michael Chaves y producida por James Wan y Peter Safran, la película se presenta como el broche de oro de una saga que ha marcado un antes y un después en el género de terror, al tiempo que sigue alimentando un universo cinematográfico expandido con títulos como Annabelle y La monja.
La cuarta y última entrega de la saga principal ahondará en el pasado de Lorraine Warren, mostrando sus primeras experiencias psíquicas durante la adolescencia. La película abordará episodios poco explorados en la franquicia, que han generado controversia a lo largo de los años debido a las acusaciones de fraude y exageración de sucesos que acompañaron a la pareja en su trayectoria real. Este enfoque permitirá profundizar en los orígenes de los personajes, ofreciendo una visión más íntima de su papel en la investigación paranormal.
El guion está firmado por Ian Goldberg, Richard Naing y David Leslie Johnson-McGoldrick, quienes prometen una combinación de tensión, misterio y emoción que cierre con fuerza más de una década de historias en la gran pantalla.
El caso Smurl, inspiración para la última película
Expediente Warren: El último rito se basa en el conocido caso Smurl, uno de los más polémicos en los que participó el matrimonio Warren. En 1974, Jack y Janet Smurl compraron una casa en West Pittston, Pensilvania, sin saber que la propiedad se encontraba construida sobre una antigua mina de carbón en la que habían muerto varios trabajadores en 1910. Poco después de mudarse, la familia comenzó a experimentar supuestos fenómenos paranormales que atrajeron la atención de los Warren.
El caso se convirtió en un fenómeno mediático en los años ochenta tras la publicación del libro The Haunted (1986), coescrito por los propios Warren y el periodista Robert Curran. Sin embargo, las acusaciones de fraude, la negativa de la Iglesia a reconocer exorcismos oficiales en la casa y el historial médico de Janet Smurl —diagnosticada con un tumor cerebral en 1983— alimentaron las dudas sobre la veracidad de los hechos. Pese a ello, el caso Smurl sigue siendo uno de los episodios más conocidos de la carrera de los Warren y servirá de base argumental para esta última entrega.
Nuevos protagonistas y guiños al universo de terror
En esta entrega, Judy Warren (Mia Tomlinson) y su pareja Tony Spera (Ben Hardy) tendrán un papel más destacado, explorando dinámicas familiares y continuando el legado de sus padres. La película incluirá referencias a personajes icónicos como Annabelle, ofreciendo a los seguidores de la saga una experiencia cargada de nostalgia y conexiones con títulos anteriores.
El reparto contará también con Steve Coulter en el papel del Padre Gordon, reforzando la continuidad de personajes que han acompañado a los Warren desde sus primeras apariciones en pantalla. Con una producción a cargo de un equipo técnico consolidado, El último rito promete mantener el tono sombrío característico de la franquicia, con una estética visual cargada de tensión y escenas diseñadas para impactar al público.
Una fecha estratégica para el estreno
El estreno de Expediente Warren: El último rito está programado para el 5 de septiembre de 2025, justo tras la temporada de verano. Warner Bros. y New Line Cinema han apostado por una fecha estratégica para evitar la competencia directa con otros estrenos de terror y maximizar el impacto de esta despedida de los personajes que han encabezado la saga durante más de una década.
Aunque esta película marcará el final de la trama principal de Ed y Lorraine Warren, el universo cinematográfico que comenzó en 2013 con Expediente Warren: The Conjuring continuará con nuevas producciones derivadas, consolidando su estatus como una de las franquicias de terror más influyentes de los últimos años. @mundiario