
lunes 01 de septiembre de 2025
El Banff Mountain Film Festival World Tour vuelve a la Ciudad de Buenos Aires como parte de su Gira Argentina 2025, celebrando su 25° aniversario ininterrumpido en el país. Las funciones se realizarán los días 8, 9 y 10 de septiembre a las 20 h en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, CABA).
Nacido en 1976 en Banff, Canadá, el festival se transformó en un fenómeno cultural y deportivo, recorriendo más de 40 países y 550 ciudades. Su propuesta combina cine, aventura y reflexión en torno a la conexión del ser humano con la naturaleza, transmitiendo valores de respeto ambiental, superación y resiliencia.
En Argentina, el Banff se presenta desde 2001 y se consolidó como un punto de encuentro para la comunidad amante de la montaña, la aventura y el cuidado del medio ambiente. La edición 2025 ofrecerá 14 películas internacionales de países como Francia, Austria, Islandia, Australia, Suiza, Inglaterra, Estados Unidos y Canadá, con expediciones épicas, historias de vida y deportes de acción.
Además, se sumarán los 6 cortometrajes finalistas del Festival Nacional de Cine de Aventura (FNCA), realizados por cineastas argentinos y seleccionados en una convocatoria nacional. El FNCA refuerza la visibilidad del talento local y el desarrollo de nuevas miradas sobre la aventura y la cultura de montaña.
Como actividad complementaria, se llevará a cabo la Semana de la Aventura en el hall del Teatro Coliseo, con charlas gratuitas a las 18 h:
Lunes 8/9: “Más allá de la superficie”, con el fotógrafo subacuático Mati Acuña.
Martes 9/9: “Camino al sueño”, el montañista Germán Frassia relata su ascenso al Everest.
Miércoles 10/9: “Experiencias. Vení a buscar tu próxima aventura”, recomendaciones de operadores de viajes especializados.
Las entradas anticipadas están disponibles en banffargentina.com.ar/buenos-aires, con valores de $20.000 por función y $50.000 el abono por las tres noches. Cada jornada incluye degustación gratuita de cervezas Pampa Brewing & Co y sorteos de regalos de los sponsors, como un kayak MG y una bicicleta Polygon.
La gira continuará por Mendoza (12 y 13 de septiembre, Nave UNCUYO) y San Juan (2 y 3 de octubre, Museo Franklin Rawson).
Programación
Sliding – Dir. Matiss Spaile y Katie Tannenbaum (EE. UU. Virgin Islands, 2024)
Wild Days – Dir. Yohan Guignard (Francia, 2024)
Dropping Molly – Dir. Cedar Wright (EE. UU., 2024)
2 Legs is 2 Easy – Dir. Tamara Susa (EE. UU., 2024)
Anytime – Utah – Dir. Colin Jones, Darren McCullough y Darcy Wittenburg (Canadá, 2024)
109 Below – Dir. Nick Martini (EE. UU., 2023)
Soul Flyers – The Longest Line – Dir. Thibault Gachet (Francia)
Eliot Jackson – Drop the Mic – Dir. Scott Secco (Canadá, 2024)
Of a Lifetime – Dir. Jérôme Tanon (Suiza, 2024)
The Smoke That Thunders – Dir. Caleb Roberts (Canadá, 2024)
Footprints on Katmai – Dir. Max Romey (EE. UU., 2023)
Ian – Dir. Matt Raimondo (Australia, 2024)
The Streif – Fabio Wibmer – Dir. Christoph Thoresen y Fabio Wibmer (Austria)
A Team Sport – Dir. Julien Raison y Alexis Berg (EE. UU., 2024)
Festival Nacional de Cine de Aventura (FNCA)
Cruzando los Andes – Dir. Ángel Miguel Villegas Plez (Argentina, 2023/2024)
Inmersa – Dir. Camila Pignocchi, Dana Jazmín García y Joaquín Ezequiel Tucci (Argentina, 2024)
Nanga Parbat – Dir. Juan Pablo Toro (Argentina, 2025)
La Gran Marcha de Chamonix – Dir. Pablo Perez Fiedler (Argentina, 2024)
Primeras Veces – Dir. Ezequiel Odone (Argentina, 2025)
Denali, porque lo hacemos – Dir. Ulises Carpani (Argentina, 2025)