
La historia sigue a Elsa (Ester Expósito), una prometedora estudiante de violonchelo que asiste a la exclusiva fiesta de cumpleaños de su amiga Idoia (Mirela Balić). El evento, organizado por el padre de esta última (Pedro Casablanc), se convierte en un escaparate de lujo y poder en el que la joven se mueve entre la fascinación y la incomodidad.
Sin embargo, la noche da un giro inesperado cuando recibe la llamada de su madre, que le traslada una grave crisis económica familiar. Ante esta situación, Elsa se ve obligada a tomar una decisión difícil: sacrificar su dignidad para asegurar el futuro de los suyos o resistirse a las presiones y proteger su integridad personal.
El reparto reúne a destacados intérpretes del panorama audiovisual español. Además de Expósito, que viene de obtener el Fotogramas de Plata a Mejor Actriz por Venus, y Casablanc, reconocido con el Premio de la Unión de Actores y el Sant Jordi por B, la película, la cinta cuenta con Mirela Balić (Élite, Zorras), Pablo Fuentes (Bandidos), Rocío Muñoz-Cobo (Que Dios nos perdone), Marta Aledo (Vis a vis) y Clara Sans (Cardo), entre otros.
El guion está firmado por el propio Menárguez junto a Fernando León de Aranoa, que además participa en la producción ejecutiva. También producen Patricia de Muns, Laura Fernández Espeso y Javier Méndez, en un proyecto en el que colabora RTVE. Con este filme, el director de El plan vuelve a demostrar su interés por narrar historias de gran tensión psicológica, ambientadas en espacios cerrados y con un marcado trasfondo social.
La película mantiene la esencia de Schnitzler, un autor que ya a principios del siglo XX exploraba los dilemas íntimos, el peso de las convenciones sociales y la fragilidad de la identidad femenina en un mundo dominado por el poder masculino. En El talento, esos mismos elementos se actualizan para hablar de la cosificación, el acoso y las presiones que todavía hoy soportan muchas mujeres. Ester Expósito, en uno de los papeles más exigentes de su carrera, guía un relato que avanza entre silencios, tensiones y gestos mínimos cargados de significado.
Tras su estreno en cines, la película se perfila como uno de los títulos españoles de la temporada. Su mezcla de literatura clásica y mirada contemporánea, junto con la potencia de sus protagonistas, la convierten en una propuesta destinada a generar debate tanto en el ámbito cinematográfico como en el social. @mundiario