
miércoles 27 de agosto de 2025
La 73ª edición del Festival de San Sebastián dará inicio a su tradicional sección Culinary Zinema con Morte cucina, de Pen-Ek Ratanaruang. El director tailandés regresa al certamen con un thriller en el que la cocina se convierte en instrumento de venganza. La clausura llegará con Uno de los nuestros. El legado de Joan Roca visto por 70 estrellas Michelin, documental de Jorge Fernández Mayoral y Virginia Jönas Urigüen que reúne a veinte cocineros que suman setenta estrellas Michelin en un homenaje al chef catalán.
La competición incluirá también Tetsu, Txispa, Hoshi, de Jon Arregui Larrazabal, centrada en la figura del japonés Tetsuro Maeda y su restaurante Txispa en Bizkaia; Mam, ficción de Nan Feix sobre un cocinero texano fascinado por la gastronomía vietnamita; y Jota Urondo, un cocinero impertinente, de Mariana Erijimovich y Juan Villegas, retrato del chef argentino Javier Urondo y su propuesta de resistencia cultural desde Buenos Aires.
El programa se completa con cenas temáticas en el Basque Culinary Center, que se celebrarán entre el 23 y el 26 de septiembre. Los menús estarán diseñados por Kitchen 154, Tetsuro Maeda, Javier Urondo y, en el cierre, un “cuatro manos” entre Joan Roca y Dani García. La modalidad mantiene el formato de diez comensales por mesa para fomentar el diálogo entre público y cocineros.
La sección cuenta con el patrocinio de la Agencia Catalana de Turismo, que promueve la distinción de Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025.