
martes 26 de agosto de 2025
A medio siglo de la muerte de Hannah Arendt (1906-1975), una de las pensadoras más influyentes del siglo XX, el Goethe-Institut y la Cátedra libre Walter Benjamin – DAAD impulsan las Jornadas Hannah Arendt Buenos Aires. Del exilio a la posverdad, que tendrán lugar del 4 al 7 de septiembre de 2025 en el Centro Cultural San Martín (Paraná 310, CABA).
El encuentro interdisciplinario propone revisar el legado arendtiano en diálogo con el presente, a través de charlas, conferencias, cine, una performance y una exposición de libros, con acceso libre y gratuito.
Entre los invitados destacados se encuentra el filósofo alemán Thomas Meyer, autor de Hannah Arendt. Una biografía intelectual (Anagrama), quien inaugurará las jornadas y dialogará con Héctor Pavón en una entrevista pública. Participarán también especialistas locales como Claudia Bacci, Anabella di Pego, Margarita Martínez, Germán Rúa, Martín Kohan, Lucas Martín y Daniela Slipak, entre otros.
La programación incluye la performance “Queda la lengua”, de Laura Santos (Argentina) y Felicitas Friedrich (Alemania), así como conferencias híbridas de Alice Watanabe y Julia Maria Mönig, y un encuentro cerrado para estudiantes coordinado por Florencia Sichel.
El ciclo de cine proyectará seis películas relacionadas con los ejes temáticos. Entre ellas se destaca el estreno argentino de Riefenstahl de Andres Veiel, presentado en Venecia, y El juicio de Ulises de la Orden, en diálogo con los 40 años del Juicio a las Juntas. También se verán los films alemanes Ecocidio (Veiel), Hannah Arendt (Margarethe von Trotta), Siete inviernos en Teherán (Steffi Niederzoll) y La última ejecución (Franziska Stünkel), mientras un panel con Valeria Thus y Gabriel Ignacio Anitua debatirá cómo aborda el relato audiovisual cuestiones de derecho ante crímenes del pasado.
La entrada será libre y gratuita. Para funciones de cine y performance, las entradas se retiran dos horas antes en boletería (máximo dos por persona). Para charlas y conferencias, por orden de llegada hasta completar la sala.