
viernes 22 de agosto de 2025
Durante diez días de agosto, Buenos Aires se convierte en un punto de encuentro para cineastas, estudiantes y espectadores que buscan en el cortometraje no solo un formato, sino una forma distinta de mirar el mundo. Del 21 al 31 de agosto de 2025, Shnit Buenos Aires celebra su décimo aniversario, integrando a la ciudad en la red internacional del Shnit Worldwide Shortfilmfestival, con sede en más de una docena de países y con más de veinte años de trayectoria.
La edición argentina reúne a voces consagradas y emergentes, con un jurado integrado por Juan Pablo Zaramella, Florence Jaugey y Loreley Unamuno, que premiará al mejor corto nacional con apoyos técnicos y creativos que buscan ampliar la vida de las obras más allá de la sala.
Cada sede propone un clima distinto. En el Museo del Cine, la programación recorre el presente del cortometraje argentino con Dulce de Leche 3, invita a conocer producciones de Córdoba a través de Cortópolis, y reúne a estudiantes en La Promesa. En el Archibrazo, el festival despliega su costado más internacional con funciones de terror, animación suiza, comedia global y un cine foro que cruza cine y política. La Casona Cultural Humahuaca ofrece competencias internacionales, secciones temáticas y la fiesta de premiación. En paralelo, espacios como Yunta Bar, la Universidad del Cine y Lúmina expanden el alcance de la propuesta con masterclasses, encuentros y deliberaciones de jurado abiertas al público.
Más que un festival, Shnit Buenos Aires se presenta como una plataforma de circulación e intercambio, un lugar donde las narrativas locales dialogan con producciones de todo el mundo. La diversidad de géneros —del documental a la animación, del drama a la comedia, del suspenso a lo erótico— marca una edición que busca visibilizar nuevas voces y fortalecer la escena cultural argentina en el mapa global del cine corto.