
La película Lo siento, cariño, dirigida y protagonizada por Eva Victor, ha irrumpido en la escena cinematográfica como una de las propuestas más valientes e íntimas del año. Estrenada recientemente, la cinta ha sido destacada en medios internacionales por su tensión emocional sutil y su capacidad de entrelazar el dolor con momentos de humor. Su aproximación cuidadosa a un tema delicado, el abuso sexual, evita caer en lo gráfico para enfocarse en las huellas emocionales y en cómo la vida sigue después.
La historia sigue a Agnes, una estudiante de doctorado en literatura cuya vida se transforma tras un incidente con su profesor. Victor opta por presentar “lo malo” como una presencia persistente, pero nunca definitoria. Así, el relato se centra en las emociones, en los silencios y en la resiliencia más que en los detalles del suceso. Este enfoque refleja una gran sensibilidad narrativa, capaz de mostrar la fragilidad sin perder de vista la fuerza de quien sobrevive.
Entre la herida y la risa: reescribiendo el trauma desde el humor
Después del evento traumático, Agnes convive con sus cicatrices en silencio, decidida a que no marquen por completo su existencia. La presencia de su amiga Lydie, interpretada por Naomi Ackie, aporta complicidad y ligereza. A través de su amistad, la historia encuentra un respiro y muestra cómo incluso en medio del dolor, el humor y la ternura pueden ser herramientas de resistencia.
Eva Victor, que debuta con esta película, redefine la forma en que se cuentan historias de trauma en el cine. En lugar de mostrar de manera explícita la violencia, apuesta por un lenguaje narrativo más amable, incluso divertido, que protege a los personajes y al espectador. Hablar de “lo malo” es, en sí mismo, un gesto poderoso: nombra sin necesidad de exponer, humaniza sin revictimizar.
La cinta ya ha pasado por festivales internacionales como Sundance y Cannes, recibiendo elogios por su originalidad, su autenticidad emocional y la capacidad de encontrar belleza incluso en medio de la adversidad. Estrenada en agosto de 2025 en salas del Reino Unido, Lo siento, cariño llega a España y Estados Unidos este mismo año, confirmando a Eva Victor como una voz singular y valiente dentro del panorama cinematográfico actual.
Más allá de la trama, la película plantea una reflexión sobre cómo se narra el dolor y cómo se puede reescribir desde la intimidad, la amistad y la risa. En un contexto social donde cada vez se reclaman historias más humanas y empáticas, Lo siento, cariño se convierte en una obra que invita a la conversación y, sobre todo, a la esperanza. @mundiario