
jueves 21 de agosto de 2025
Multiversos, Festival de Arte y Tecnología, regresa en septiembre a Misiones con una programación que une creatividad, experimentación e innovación. El encuentro tendrá lugar el 6 y 7 de septiembre en Posadas (Silicon Misiones) y el 28 de septiembre en Puerto Iguazú (La Cabaña de los Muñecos), consolidándose como un punto de encuentro regional para artistas, profesionales y público en general.
Con una agenda híbrida y accesible, el festival propone actividades en torno a artes digitales, videojuegos, animación, XR, instalaciones inmersivas y performances en vivo. Además, busca fortalecer la formación, el intercambio y la colaboración entre distintos actores de la cultura contemporánea.
Entre los referentes que participarán este año se encuentran: Alejandro Iparraguirre, referente de la industria de los videojuegos en Argentina; Joaquina Salgado, artista digital con trayectoria internacional en XR y performances audiovisuales; EXPYLAB, colectivo paraguayo especializado en artes inmersivas; Estudio 2527, productora de animación reconocida en el norte argentino. y Cybercirujas, movimiento pionero en hacktivismo y sostenibilidad digital.
El público podrá acceder a masterclasses, workshops, charlas, proyecciones y muestras de arte digital. Los ejes temáticos irán desde la animación colaborativa hasta el uso de inteligencia artificial, mapping y videojuegos, sumando música en vivo y experiencias inmersivas abiertas a todas las edades.
La edición 2025 incluye dos convocatorias internacionales abiertas hasta el 28 de agosto:
Convocatoria de Animación Multiversos 2025: destinada a openings de festivales, videoclips y cortometrajes en 2D, 3D, stop motion o técnicas mixtas.
Convocatoria de Arte Digital Multiversos 2025: orientada a ilustración digital, GIFs y videoarte con técnicas libres vinculadas a procesos digitales.
Las obras seleccionadas serán parte de la programación oficial y habrá un premio por categoría y dos menciones especiales.
Con el apoyo de Silicon Misiones, IAAVIM y CFI, Multiversos impulsa el desarrollo de la economía creativa, potencia la innovación cultural y proyecta a Misiones como un hub en la frontera de las culturas.