
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Así fue como Alaska pasó a formar parte de Estados Unidos. Foto: Canva

REDACTORAActualizado:
Esta compra en 1867 puso fin a la presencia rusa en Norteamérica y fortaleció la posición de Estados Unidos en el Pacífico, publicó la Oficina del Historiador.
Este hecho cobró valor tras el hallazgo de oro en 1896. Por otro lado, Alaska fue clave en la Segunda Guerra Mundial y alcanzó la categoría de estado en 1959, consolidando su relevancia estratégica y económica para Estados Unidos.
Alaska forma parte de Estados Unidos. Foto:Alaska National Guard
¿Por qué Alaska era de Rusia?
El origen de la presencia de Rusia en Alaska se remonta a 1728, cuando Vitus Bering, al servicio de la Armada rusa, exploró el estrecho que hoy lleva su nombre, revelando la existencia de Alaska para Europa, compartió Univision.
Aunque pueblos originarios habían habitado la zona durante miles de años, Rusia estableció su primera colonia en la isla de Kodiak, con lo que empezó un próspero comercio de pieles, especialmente de focas y nutrias marinas. Estas expediciones permitieron a Rusia reclamar el territorio y fundar puestos comerciales y misioneros a lo largo de la costa.
Pese a lo anterior, la distancia, las dificultades logísticas y la presión de potencias como Gran Bretaña hicieron que Rusia decidiera vender Alaska a Estados Unidos.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.