
viernes 15 de agosto de 2025
Ariel Winograd encabezará una de las seis nuevas producciones que Netflix ya tiene en marcha en México. El director argentino, conocido por títulos como Cara de queso y Menem, rodará La hora de los valientes, una comedia en la que Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas interpretan a un psicoanalista y a un inspector de policía unidos por un accidente absurdo.
El anuncio se realizó en coincidencia con el Día del Cine Mexicano y confirma la apuesta de la plataforma por el país, su mayor mercado americano después de Estados Unidos. Según datos de 2023, Netflix cuenta con más de 16 millones de suscriptores en México, y en febrero pasado comunicó una inversión de 1000 millones de dólares en producciones locales para los próximos cuatro años, además de la recuperación de los históricos estudios Churubusco.
Entre los proyectos más esperados se encuentra México 86, dirigida por Gabriel Ripstein y protagonizada por Diego Luna, que reconstruirá cómo el país organizó el Mundial tras la renuncia de Colombia, en plena crisis económica y a meses del terremoto de 1985. Luna también participa como productor ejecutivo.
La literatura mexicana también tendrá presencia con Aura, adaptación de la novela de Carlos Fuentes dirigida por Alonso Ruizpalacios, mientras que Jorge Michel Grau rodará Contra el huracán, un thriller de supervivencia ambientado en Acapulco. Por su parte, Rodrigo García, hijo de Gabriel García Márquez, dirigirá The Follies, una historia coral sobre mujeres de distintos estratos sociales en la Ciudad de México.
El documental estará a cargo de la chilena Maite Alberdi, que con Un hijo propio retratará un caso real de fraude médico que conmocionó a la opinión pública.
“Queremos variedad: desde clásicos literarios hasta comedias audaces”, señaló Carolina Leconte, vicepresidenta de Contenido de Netflix México. El foco, aclaró, seguirá siendo el público local, aunque sin perder de vista el impacto internacional.