
Con una alfombra roja en la pista de aterrizaje de la base aérea de Elmendorf-Richardson, un apretón de manos y una sonrisa, el presidente Donald Trump recibió este viernes en Alaska a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para una cumbre que ambos calificaron de “productiva”, pero en la que no se anunció ningún acuerdo que abra el camino a la paz en Ucrania.
LEA TAMBIÉN
“Esperamos que el entendimiento alcanzado allane el camino hacia la paz en Ucrania”, declaró Putin en una rueda de prensa conjunta con Trump.
Por su parte, Trump dijo: “Tuvimos una reunión extremadamente productiva y se lograron muchos acuerdos. Solo quedaron muy pocos puntos pendientes”. Y añadió: “No llegamos a un acuerdo total, pero tenemos una muy buena posibilidad de lograrlo”.
Donald Trump interviene tras su reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin. Foto:AFP
“Estoy de acuerdo con el presidente Trump. Él habló hoy de que, sin lugar a dudas, debe garantizarse también la seguridad de Ucrania. Estamos dispuestos a trabajar en ello”, puntualizó Putin, sin especificar a qué se refería.
No llegamos a un acuerdo total, pero tenemos una muy buena posibilidad de lograrlo
Donald trumpPresidente de Estados unidos
Finalmente, el inquilino de la Casa Blanca aseguró que llamará de inmediato a los dirigentes de la Otán y al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, “para hablar sobre la reunión”.
La conferencia conjunta, que dieron después de unas tres horas de reunión, fue breve, y no respondieron preguntas de los periodistas.
Así las cosas, se desconoce exactamente sobre qué temas trataron durante esta esperada cumbre, que tenía en vilo a los europeos y a los ucranianos por los resultados que pudiera producir.
Encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin. Foto:Getty Images via AFP
Así recibió Donald Trump a Vladimir Putin en Alaska
La esperada cumbre arrancó sobre las 2 p. m. (hora de Bogotá), luego de que ambos llegaron en sus aviones presidenciales a Alaska.
Los dos presidentes se encontraron en medio de la pista de aterrizaje, se saludaron y caminaron bajo un cielo gris rodeado por una guardia de honor antes de montarse a la Bestia, el vehículo blindado del presidente de Estados Unidos, para iniciar su agenda de trabajo y ser trasladados a una sala de reuniones.
Es la primera vez que Putin pisa suelo occidental tras el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, una guerra que ha causado la muerte de decenas de miles de personas y en la que Rusia gana terreno. Actualmente controla aproximadamente una quinta parte de Ucrania.
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump. Foto:Getty Images via AFP
Además, Putin, que no visitaba Estados Unidos desde 2015, cuando se reunió con el entonces presidente, Barack Obama, se convirtió en el primer mandatario ruso que pisa el estado de Alaska, que durante un siglo fue colonia rusa hasta 1867 y jugó un papel clave durante la Guerra Fría para contrarrestar a los soviéticos.
Antes de aterrizar, el mandatario ruso hizo una escala de varias horas en la región de Magadán, en el Lejano Oriente ruso, para hacer una ofrenda floral a los pilotos soviéticos y estadounidenses que participaron en el traslado de los aviones que Estados Unidos suministró a la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
En la reunión, Trump estuvo acompañado de su secretario de Estado, Marco Rubio, y su enviado especial Steve Witkoff. Putin, por su parte, estuvo rodeado de los ministros de Exteriores, Serguei Lavrov; Defensa, Andrei Belousov; Finanzas, Anton Siluanov, y el representante para la Cooperación Económica Exterior, Kiril Dmitriev, entre otros altos funcionarios.
Vladimir Putin y Donald Trump. Foto:AFP
Sobre el cierre de la rueda de prensa, Trump sugirió que podría haber otro encuentro muy pronto, a lo que Putin respondió invitando al republicano a Moscú. El presidente estadounidense, aunque dijo que le gustaría ir, no aceptó inmediatamente el ofrecimiento.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO