
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Estos trabajos cambiarían debido a la inteligencia artificial. Foto: Canva

Actualizado:
La automatización afectará principalmente tareas físicas en entornos predecibles. Entre las ocupaciones que podrían ser reemplazadas por la inteligencia artificial, el estudio enumeró:
- Analistas de investigación de mercado de nivel inicial
- Asistentes legales y paralegales
- Cajeros de comercios minoristas
- Contadores
- Correctores y editores de estilo
- Empleados de carga de datos
- Representantes de servicio al cliente básico
- Teleoperadores
No obstante, la automatización no significa necesariamente la desaparición de empleos enteros. Los trabajadores podrían reasignarse a nuevas tareas que las máquinas no pueden realizar, especialmente aquellas que requieren gestión de personas, conocimientos técnicos o interacción social.
Estas profesiones estarían en peligro por la inteligencia artificial. Foto:Canva
Además, en ocupaciones en entornos impredecibles, como jardinería, plomería o cuidado infantil, el avance tecnológico será menor debido a la complejidad técnica y a los salarios relativamente bajos.
Las profesiones que tendrían mayor expansión en Estados Unidos debido a la inteligencia artificial
El informe también identifica factores que podrían equilibrar la pérdida de empleos por automatización. Entre ellos destacan el crecimiento del consumo global, que podría generar hasta 280’000.000 de nuevos empleos, especialmente en bienes de consumo, salud y educación.
Finalmente, el estudio de McKinsey & Company destaca el envejecimiento poblacional, que aumentará la demanda de médicos, enfermeros y auxiliares de atención; y la expansión tecnológica, que creará empleos en desarrollo e implementación de tecnología.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.