
Según datos de Feeding Florida, cerca de 700.000 personas en las áreas de Tampa Bay y Sarasota enfrentan dificultades para acceder a comida nutritiva y asequible, detalló News Channel 8.
La situación se agravó este año cuando el gobierno federal redujo un programa del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) que permitía a los bancos de alimentos comprar productos directamente de los agricultores.
En respuesta, el estado anunció el programa Farmers Feeding Florida, con un presupuesto de US$38’000.000 aprobado por el gobernador y la legislatura estatal. De ese total, US$28’000.000 se destinarán a comprar excedentes de cultivos y leche a productores locales, mientras que los US$10’000.000 restantes ampliarán la red de bancos de alimentos, especialmente en zonas rurales.
En Florida también puede acudir a las despensas de alimentos gratis para los más necesitados. Foto:Instagram @farmsharefl
Florida ofrece despensas gratuitas: cómo obtener alimentos sin presentar documentación
En Florida, la organización benéfica Farm Share entrega, sin costo, alimentos frescos y no perecederos en diversos puntos del estado, sin pedir formularios, documentos ni comprobantes.
Con más de 30 años de labor, este banco de alimentos, el más grande del estado, recupera excedentes de cultivos locales para evitar el desperdicio y ayudar a familias con necesidad.
Para recibir la ayuda, basta con acudir a uno de los centros asociados, como iglesias, comedores comunitarios, refugios o centros para adultos mayores. Su red cubre todo el territorio, aunque los lugares de entrega cambian cada semana.
Es posible consultar el calendario oficial en en su página web (www.farmshare.org), donde se ofrecen direcciones y horarios actualizados de todos los puntos de despensa gratuitos en el Estado del Sol.