
Uscis dio a conocer a través de su cuenta en X que su oficina local en Detroit descubrió a un extranjero buscado por el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado.
La dependencia señaló que el dominicano enfrentará la justicia y es que, cabe recordar, el fraude de identidad para obtener beneficios migratorios es considerado un delito grave.
De hecho, la firma legal Leppard Law advierte que utilizar una identidad falsa tiene importantes consecuencias migratorias que van desde perder su estatus legal, ser deportado y considerado inadmisible para regresar, hasta pasar años en prisión.
La razón es que las autoridades estadounidenses pueden considerar el robo de identidad como un delito de vileza moral es decir, un fraude que pone en riesgo la seguridad nacional.
Uscis realiza investigaciones para descubrir fraudes migratorios. Foto:iStock
¿Qué puede hacer si alguien roba su identidad en Estados Unidos?
Uscis advierte que aquellas personas que busquen beneficios migratorios utilizando una identidad falsa enfrentarán consecuencias legales. Pero, ¿qué sucede sin usted es quien está siendo víctima del robo de identidad?
La Comisión Federal de Comercio señala que el robo de identidad ocurre cuando alguien utiliza la información de otra persona sin su permiso, lo que puede incluir desde su nombre y dirección hasta números de tarjeta de crédito, cuentas bancarias y Seguro Social.
Las intenciones detrás pueden ser múltiples, desde realizar compras fraudulentas hasta obtener un empleo o algún beneficio migratorio.
En caso de que sea víctima de este tipo de robo puede denunciar a través de la página RobodeIdentidad.gov o llamar al 877-438-4338.