
Rusia y Ucrania intercambiaron este jueves 84 prisioneros de guerra de cada bando, anunció el Ministerio de Defensa ruso; la información fue posteriormente confirmada por Kiev. El canje ocurre un día antes de una cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en Alaska, en la que el fin de los combates será el principal tema de la agenda.
LEA TAMBIÉN
Entre las personas liberadas hoy figuran civiles detenidos por los rusos desde 2014, 2016 y 2017
Según esta fuente rusa, «84 militares rusos volvieron del territorio controlado por el régimen de Kiev. A cambio, 84 prisioneros de guerra de las fuerzas armadas ucranianas fueron entregados».
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó el intercambio, indicando que incluyó tanto a militares como a civiles.
Ucrania y Rusia han llevado a cabo múltiples canjes de presos de guerra. Foto:EFE
«Entre las personas liberadas hoy figuran civiles detenidos por los rusos desde 2014, 2016 y 2017» y soldados que participaron en la defensa de la ciudad portuaria de Mariúpol, asediada por el ejército ruso en 2022, señaló.
«Repatriamos a ucranianos a su país, Ucrania. Un nuevo intercambio, 84 personas. Se trata tanto de militares como de civiles. Casi todos ellos necesitan atención médica y una rehabilitación importante», dijo Zelenski en su cuenta de Telegram.
«Agradezco a todos los que nos ayudan a seguir liberando a los prisioneros ucranianos», agregó.
Cientos de drones acosan ciudades ucranianianas y matan a civiles casi a diario. Foto:AFP
Según Zelenski, entre los liberados se encuentran civiles que se encontraban en cautiverio ruso desde 2014, 2016 y 2017, antes de que comenzara la invasión a gran escala lanzada por Rusia en febrero de 2022.
LEA TAMBIÉN

También hay entre los 84 intercambiados miembros de los «defensores de Mariúpol», según aludió Zelenski a una ciudad en manos de Rusia desde mayo de 2022, después de la rendición de la acería Azovstal, donde quedó un grupo de combatientes ucranianos que resistió durante más de un mes intensos combates contra las fuerzas invasoras rusas.
Se ha estimado que 20.000 personas murieron en la toma rusa de Mariúpol.
Zelenski recibiendo a presos ucranianos (imagen de archivo) Foto:Efe
La nota de Moscú indica que los militares rusos se encuentran actualmente en Bielorrusia, donde reciben asistencia psicológica y médica necesaria.
«Los Emiratos Árabes Unidos realizaron labores de mediación humanitaria durante el regreso de los militares rusos del cautiverio», añadió el comunicado.
LEA TAMBIÉN

Los intercambios de prisioneros y de cuerpos de soldados muertos son uno de los últimos ámbitos en los que Moscú y Kiev siguen cooperando, más de tres años y medio después del inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania.
Ambas partes han intercambiado este año a miles de prisioneros, conforme a acuerdos alcanzados durante tres rondas de conversaciones directas en Estambul, de mayo a julio.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia se reunirán este viernes en Alaska. Foto:Agencias
Estos intercambios son el único resultado concreto de esas reuniones.
En el último encuentro bajo este formato, en julio, las dos delegaciones solo pudieron constatar el «alejamiento» de sus posturas para poner fin al conflicto.
LEA TAMBIÉN

En junio y julio, Rusia y Ucrania llevaron a cabo ocho canjes de prisioneros en el marco de los acuerdos alcanzados el 2 de junio en Estambul.
El Kremlin había vinculado previamente la celebración de una nueva ronda de negociaciones directas entre Moscú y Kiev al fin de los canjes acordados anteriormente.