
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
DeSantis continúa afectando a los migrantes Foto: Istock

REDACTORActualizado:
El segundo centro de detención fue denominado por el propio gobernador como un “Depósito de Deportación”. Según la información de medios como WFLA y AP, se espera que la nueva prisión tenga capacitad para 1.300 personas, aunque podría ampliarse a 2.000 en un futuro. La prisión podría estar operativa en tres semanas y su construcción estará a cargo de la División de Gestión de Emergencias de Florida.
DeSantis justificó su construcción asegurando que la administración del presidente Donald Trump “necesita” capacidad adicional para retener y deportar migrantes. Además, aseguró que las celdas se llenarán porque “hay demanda” y él está “seguro de que se cubrirá”. Por último, el costo aproximado de la instalación es de US$6’000.000.
Camp Blanding is out — @GovRonDeSantis says Baker Correctional Institution is in. The Sanderson facility needs less effort to convert to migrant deportation and detention operations, he says. Calls it the “Deportation Depot” which has a capacity of 1300+. Has sat largely unused… pic.twitter.com/EQk6d4ZjUd
— Forrest Saunders (@FBSaunders) August 14, 2025
Las precarias condiciones de los centros de detención en Florida
Según CNN, este nuevo anuncio reavivó la discusión sobre las condiciones precarias en la que se encuentran los detenidos en Alligator Alcatraz ubicado en los Everglades de Florida, la primera prisión construida especialmente para migrantes.
Además de las limitaciones que tienen para contactar a sus abogados, los migrantes y organizaciones que aseguran que no hay condiciones propicias para estar allí. Los testimonios recogidos aseguran que las condiciones son muy precarias y que las celdas se comparten con más de 30 personas. Incluso, los relatos de los exempleados comenzaron a preocupar a los migrantes.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.