
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Erin podría convertirse en huracán en los próximos días. Foto: Canva

REDACTORActualizado:
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) detalló que Erin está ganando fuerza de manera sostenida y seguirá así durante los próximo días, al punto en que podría convertirse en un huracán.
La tormenta tropical Erin vista desde un satélite. Foto:www.star.nesdis.noaa.gov
No obstante, de acuerdo con el recorrido previsto, la tormenta no supone por ahora un peligro para Florida. Será durante el fin de semana cuando se podrá precisar mejor su posible alcance y las zonas donde podría provocar intensas lluvias, fuertes vientos y oleaje elevado.
La incertidumbre sobre su trayectoria e impacto se debe a que Erin avanza actualmente sobre aguas frías. Sin embargo, en los próximos días ingresará a zonas con temperaturas más cálidas, lo que podría intensificarla y convertirla en el primer huracán de la temporada 2025.
Por esta razón, el meteorólogo Shane Hinton, de CBS News, recordó que se aproxima el punto más alto de la temporada de huracanes y recomendó a quienes viven en áreas vulnerables mantenerse alertas y verificar sus provisiones de emergencia.
Las zonas de Estados Unidos que podrían verse afectadas por Erin
Los especialistas prevén que no será sino hasta el fin de semana cuando se defina con claridad la trayectoria de la tormenta tropical Erin, que podría intensificarse hasta convertirse en un huracán de gran magnitud el domingo y posteriormente girar hacia el norte.
De acuerdo con los pronósticos de The Weather Channel, estas serían las áreas más afectadas si Erin continúa ganando fuerza:
- Caribe: se anticipan oleajes elevados y corrientes de resaca peligrosas, acompañados de lluvias y ráfagas de viento en las islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
- Costa Este de Estados Unidos: aunque aún es temprano para precisar los estados y regiones que podrían sufrir mayores daños, casi con certeza se espera oleaje intenso y corrientes de resaca peligrosas a lo largo de la costa este durante la próxima semana.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.