
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los ingresos tributarios de enero a julio de 2025 alcanzaron 3 billones 278 mil 808 millones de pesos, lo que representa un crecimiento real del 7.2% respecto al mismo periodo del año anterior
Esto representa 334 mil 962 millones de pesos más que en 2024 y supera lo planeado en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento del 102.7%.
Cómo se distribuyen los ingresos
-
Impuesto sobre la renta (ISR): se recaudaron 1 billón 820 mil 409 millones de pesos.Este impuesto se paga sobre los ingresos de las personas y las empresas, y aumentó 183 mil 605 millones respecto al año pasado, con un crecimiento real de 7%.
- Impuesto al valor agregado (IVA): los ingresos por este impuesto fueron de 911 mil 352 millones de pesos. Es un gravamen que se aplica a la venta de productos y servicios, y aumentó 101 mil 115 millones respecto a 2024, con un crecimiento real de 8.3%.
- Impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS): se recaudaron 379 mil 84 millones de pesos. Este impuesto se aplica a productos como bebidas alcohólicas, tabaco y combustibles, y creció 12 mil 102 millones respecto al año pasado.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que este logro se debe a las personas que saben que se usan bien sus recursos, desde los grandes empresarios hasta el contribuyente menor.
La mandataría atribuyó esta recaudación a que las personas que pagan impuestos conocen que se están aplicando en programas de bienestar, en salud, en educación, en programas de vivienda y en obra pública, como los trenes, los proyectos de agua, las carreteras y también en investigación y desarrollo tecnológico.
Qué significa para México
El SAT señala que estos recursos permiten financiar servicios públicos, programas sociales e infraestructura, fortaleciendo la economía y beneficiando directamente a las familias mexicanas.
La recaudación se considera un pilar clave para que el gasto del gobierno funcione de manera efectiva y sostenible.