
STAFF/ J. Alberto Infante-@JALRAIN1

Se está trabajando desde varios aspectos y en conjunto con la federación, para aminorar el color de las alertas emitidas de parte del Gobierno de Estados Unidos, señaló Roberto Monroy García, titular de la secretaria de Turismo (SECTUR) estatal.
«Nosotros queremos trabajar muy de la mano con SECTUR federal, y con cancillería para aminorar el color de estas alertas» expresó.
Al respecto explicó que se seguían haciendo campañas de promoción turística y de aerolíneas en Estados Unidos, como la anterior que hicieron por Texas, en las que mencionó que ya hay tour operadoras haciendo paquetes para visitar Michoacán.
En este sentido, comentó en un par de ocasiones, una visita a la Noche de Animas de un exembajador, dejando entrever una invitación al actual embajador a que conozca los sectores turísticos del Estado y vea las maravillas que tiene que ofrecer.


Asimismo, lamentó que fuera común que la entidad federativa, fuera señalada en estás alertas emitidas por el departamento de Estado de Estados Unidos, en las que es mencionado junto a 5 estados más.
La alerta sobre Michoacán es por “violencia generalizada” en el estado y solo permite viajar a sus ciudadanos a zonas específicas y con muchas restricciones según el documento emitido.
Los 6 estados a los que el gobierno de Trump coloca en el Nivel 4 (el máximo) pide no viajar por alto riesgo de violencia y secuestro, son:
Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.