
Tras una ardua investigación, uno de los líderes de la asociación, Tom Cartwright, dijo al medio CNN que encontró 207 viajes que la agencia hizo para deportar extranjeros. Sin embargo, el dato que le llamó la atención fue que 727 vuelos de ICE se realizaron en el territorio norteamericano, la cifra más alta desde 2020.
Según explicó, desde que asumió Trump, al menos 300 vuelos se realizaron entre Harlingen, Texas, y Alexandria, Luisiana. Esta información indicaría una suma exponencial sobre los traslados en los que las autoridades envían extranjeros de un centro de detención a otro.
ICE incrementó su número de vuelos para deportar migrantes Foto:iStock/Archivo
¿Por qué razón ICE oculta información sobre vuelos dentro de Estados Unidos?
Cartwright comentó que la agencia federal contrató decenas de compañías chárter privadas y una aerolínea para realizar estos vuelos con inmigrantes. No obstante, a principios de 2025, algunas empresas enviaron una petición para que sus matrículas se eliminaran de los sitios web de seguimiento de vuelos.
En ese sentido, Ian Petchenik, del portal Flightradar24, mencionó que esta solicitud fue avalada por la Administración Federal de Aviación, entidad que permite que las compañías aéreas no compartan dicha información.
Ante esta medida, desde Witness at the Border advirtieron que cada vez será más complejo rastrear los vuelos que transportan migrantes detenidos por ICE.