
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Las visas tienen alguna restricciones. Foto: Canva

REDACTORAActualizado:
Así, por ejemplo, con una visa de negocios B-1 o una visa de turismo B-2 solo está autorizado su ingreso para realizar ciertas actividades y no podrá hacer lo siguiente:
- Estudiar.
- Trabajar.
- Realizar una actuación pagada o profesional.
- Ingresar al país como miembro de la tripulación de un barco o aeronave.
- Trabajar como periodista extranjero en cualquier tipo de medio incluyendo radio, cine o periodismo impreso.
- Quedarse permanentemente en Estados Unidos.
- Hacer turismo de nacimiento, es decir, viajar con el propósito principal de dar a luz para que su hijo obtenga la ciudadanía estadounidense.
¿Qué puede hacer con una visa de turismo y negocios?
Según la oficina consular, si el consulado de Estados Unidos le autoriza una visa de turismo o negocios infórmese acerca de las actividades que tiene permitido realizar.
Visa de negocios B-1:
- Realizar consultas con socios comerciales.
- Asistir a una convención o conferencia científica, educativa, profesional o empresarial.
- Liquidar una herencia.
- Negociar un contrato
Visa de turismo B-2:
- Turismo.
- Vacaciones.
- Visita a amigos o familiares.
- Tratamiento médico.
- Participación en eventos sociales de organizaciones fraternales, sociales o de servicio.
- Asistir a eventos o concursos musicales, deportivos o similares, siempre y cuando no se le pague por participar.
- Inscripción en un curso de estudio recreativo corto, es decir, que no le brindará créditos para un título.
Si realiza una actividad diferente o se queda más tiempo podría ser detenido y deportado. Foto:iStock
¿Cuánto tiempo puede quedarse en Estados Unidos con visas B-1 y B-2?
Las visas de turismo y negocios le permiten permanecer en Estados Unidos por un máximo de seis meses aunque, en algunos casos, es posible obtener una extensión por máximo un año.
Considere que de no abandonar Estados Unidos en el periodo correspondiente podría ser condenado a prisión. Además de que su visa será anulada automáticamente lo que llevará no solo a su deportación sino a ser considerado inadmisible por años.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.