
miércoles 13 de agosto de 2025
Del 19 al 27 de septiembre, la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián acogerá una nueva entrega de Made in Spain, la sección no competitiva que reúne lo más destacado del cine español del año. En 2025, la programación incluye un total de 28 títulos, entre ellos el estreno mundial de cuatro largometrajes y un cortometraje, junto a obras ya estrenadas o presentadas en otros festivales.
La apertura de la sección estará a cargo de Fernando Colomo, con Las delicias del jardín, y de Mabel Lozano, con el corto Abril, hoy no es invierno. La clausura estará en manos de Gonzalo Hergueta con The Designer Is Dead. Entre los estrenos mundiales figuran también San Simón, debut en ficción de Miguel Ángel Delgado; En silencio, documental de Sara Sálamo; y Fragmentos, de Horacio Alcalá.
Made in Spain 2025 contará con películas de autores reconocidos como Albertina Carri, Arantxa Echevarría, Belén Funes, Cesc Gay, Oliver Laxe, Eva Libertad, Julio Medem, Javier Rebollo, Celia Rico Clavellino, Carla Simón y Helena Taberna. Entre los títulos destacados figuran SirÄÂt y Romería, que pasaron por Cannes; Sorda, premiada en la Berlinale y Málaga; Los tortuga, reconocida en Toronto y Málaga; La infiltrada, ganadora de los Goya a mejor película y mejor actriz; y Mi amiga Eva, de Cesc Gay.
La programación también recupera obras premiadas en el Festival de Málaga, como La furia, Todo lo que no sé, La terra negra, Muy lejos, Una quinta portuguesa, La buena letra y 8, de Julio Medem, así como documentales como The Sleeper. El Caravaggio perdido, Un hombre libre y Almudena.
Además, el Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE, patrocinador de Made in Spain, impulsa el certamen de cortometrajes UNIVERSAE Film Lab: SSIFF Short Film Competition, abierto hasta el 1 de septiembre, que premiará obras con mirada artística y crítica sobre el impacto de la educación en la sociedad. Los cortos finalistas se exhibirán durante el Festival.
Programación
Abril, hoy no es invierno – Mabel Lozano
Las delicias del jardín – Fernando Colomo
The Designer Is Dead – Gonzalo Hergueta
8 – Julio Medem
Almudena – Azucena Rodríguez
Amanece en Samaná – Rafa Cortés
¡Caigan las rosas blancas! – Albertina Carri
En la alcoba del sultán – Javier Rebollo
En silencio – Sara Sálamo
Fragmentos – Horacio Alcalá
L’edat imminent – Col·lectiu Vigília
La buena letra – Celia Rico Clavellino
La furia – Gemma Blasco
La infiltrada – Arantxa Echevarría
La terra negra – Alberto Morais
Los tortuga – Belén Funes
Mi amiga Eva – Cesc Gay
Miss Carbón – Agustina Macri
Away (Muy lejos) – Gerard Oms
Nosotros – Helena Taberna
Romería – Carla Simón
San Simón – Miguel Ángel Delgado
SirÄÂt – Oliver Laxe
Sorda – Eva Libertad
The Sleeper. El Caravaggio perdido – Álvaro Longoria
Todo lo que no sé – Ana Lambarri Tellaeche
Un hombre libre – Laura Hojman
Una quinta portuguesa – Avelina Prat