
En medio de las exequias programadas para este miércoles para darle el último adiós al senador y precandidato Miguel Uribe Turbay -víctima de un atentado el pasado 7 de junio que terminó por cobrar su vida este lunes tras meses hospitalizado-, una representación desde Estados Unidos viajó a Bogotá para participar en el evento y mostrar su apoyo al líder político y a la dura situación que atraviesa el país.
LEA TAMBIÉN
Se trata del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, el segundo al mando del departamento que lidera el jefe de la diplomacia, Marco Rubio. Landau, quien anunció su visita este martes, fue recibido tras aterrizar en Bogotá por el embajador encargado de Estados Unidos en Bogotá, John McNamara.
Velación en cámara ardiente al senador Miguel Uribe Turbay. Foto:Néstor Gómez – El Tiempo
«Recibí al vicesecretario de Estado Christopher Landau quien llegó a Bogotá para participar en las exequias del Senador Miguel Uribe Turbay, en una clara muestra del compromiso y la solidaridad de Estados Unidos con el pueblo colombiano», manifestó McNamara en su cuenta de X.
Cabe recordar que McNamara, que es el encargado de negocios en el país, se había reunido con Uribe Turbay el pasado 6 de junio, un día antes de que el precandidato presidencial fue víctima del mortal atentado durante un mitín político en Modelia (localidad de Fontibón).
LEA TAMBIÉN

De hecho, el representante encargado de Estados Unidos en este país visitó el lunes por la noche el Salón Elíptico del Capitolio Nacional donde fue velado el senador, para acompañar a sus familiares.
Ciudadanos a las afueras del Congreso, donde se realiza la cámara ardiente de Miguel Uribe Foto:Néstor Gómez / EL TIEMPO
«Agradecemos la presencia (de Landau) en este momento de profundo duelo, rindiendo homenaje a la memoria y el legado de un líder valiente, un visionario y un mártir de la democracia», agregó McNamara.
De acuerdo con la agenda oficial del Congreso, la jornada fúnebre comenzará a las 9:00 a. m. con un homenaje solemne en el Capitolio Nacional.
Al mediodía, el féretro será llevado a la Catedral Primada de Colombia para la misa exequial. Más tarde, entre las 2:30 y las 3:00 p. m., se prevé la concentración de los asistentes para iniciar el cortejo hacia el Cementerio Central, el más antiguo de la capital, donde Miguel Uribe Turbay será sepultado.
El mensaje que envía la visita de Landau a Colombia
Landau anunció su viaje a Colombia en el pódcast Triggered de Donald Trump Jr., hijo del presidente estadounidense. Durante su conversación con Trump Jr., el subsecretario de Estado manifestó su preocupación por lo que calificó como una preocupante situación política que atraviesa el país.
LEA TAMBIÉN

“Esto es terrible, el senador (Miguel Uribe) estaba hablando contra el presidente de Colombia (Gustavo Petro), el cual fue un miembro de la guerrilla comunista y él fue atacado hace un par de meses y luego murió”, dijo el funcionario.
Christopher Landau y John McNamara Foto:X: @USEmbassyBogota
“Es muy inquietante que candidatos conservadores de derecha en muchos países, incluyendo nuestro propio país, hayan sido objeto de intentos de asesinato (…) Voy a Colombia para demostrar nuestra preocupación. No se puede tener una democracia cuando cualquier persona que es de centro derecha es blanco de un asesinato”, afirmó el funcionario.
La visita de Landau es vista como un mensaje de solidaridad del gobierno de Donald Trump hacia Colombia, así como un llamado de apoyo y rechazo a la violencia política, pero también como una preocupación de Estados Unidos de cara a las eventuales elecciones legislativas y presidenciales que, a un año de realizarse, ya cobran la vida de uno de los más notorios precandidatos de la oposición.
De momento, se desconoce si Landau se reunirá con representantes del gobierno colombiano.
Cámara ardiente de Miguel Uribe Foto:@Miltondiazfoto /El Tiempo
Además de la visita del subsecretario de Estado, los congresistas estadounidenses Bernie Moreno y Rubén Gallego, ambos de ascendencia colombiana, estarán en el país.
LEA TAMBIÉN

Por el lado de Moreno, senador republicano por el estado de Ohio e hijo de madre colombiana, se prevé que se reúna con el expresidente Álvaro Uribe, condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria. El senador ha mostrado su firme oposición al presidente Gustavo Petro.
Mientras que Rubén Gallego, senador demócrata por Arizona, llegaría a Cartagena este jueves, donde se reunirá con autoridades locales para luego viajar a Bogotá.