
miércoles 13 de agosto de 2025
En agosto comenzó a funcionar AVALON, una sala de cine dedicada exclusivamente a películas documentales argentinas, concebida como un espacio híbrido que combina exhibiciones presenciales y en formato streaming. Su propuesta busca fortalecer la circulación del cine documental, promover miradas autorales y generar nuevos vínculos entre obras, realizadores y públicos.
La sala presencial tiene sede en Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027, Ciudad de Buenos Aires) y realiza funciones todos los sábados a las 15:00 horas. Cada proyección se complementa con charlas y debates junto a realizadores e invitados especiales, fomentando el intercambio y la reflexión en torno a las obras.
En simultáneo, AVALON cuenta con una sala virtual On Demand, con un catálogo inicial de ocho documentales argentinos disponibles para espectadores de cualquier parte del mundo. La entrada virtual incluye el acceso a entrevistas exclusivas y materiales complementarios.
Programación sala presencial
Agosto: 227 lunas de Brenda Taubin (16, 23 y 30).
Septiembre: Mi mejor escena de Gabriel Arbós (13 y 27) y La vida de a ratos de Bernarda Pagés (6 y 20).
Programación sala streaming
Disponible desde agosto: 227 lunas (Brenda Taubin), Botas rosas (Tomás De Leone), Leyenda Feroz (Denise Urfeig y Mariano Frigerio), Los médicos de Nietzsche (Jorge Leandro Colás), México 71 (Carolina M. Fernández), Mi mejor escena (Gabriel Arbós), ¡Qué vivas 100 años! (Víctor Cruz) y Telma, el cine y el soldado (Brenda Taubin). Las películas de nuestro catálogo están disponibles para todo el mundo en: https://vimeo.com/avaloncinestream/vod_pages
El equipo detrás de AVALON está integrado por Carolina M. Fernández, Jorge Leandro Colás, Brenda Taubin y Gimena Meilinger. La sala se presenta como “un refugio para las historias que habitan lo real” y una herramienta para ampliar el alcance del cine documental argentino.