
El ejército israelí anunció el miércoles que aprobó el «marco» para una nueva ofensiva en la Franja de Gaza, días después de que el gabinete de seguridad pidió la toma de Ciudad de Gaza, la principal aglomeración del territorio palestino. La aprobación de este nuevo plan ocurre en medio de la intensificación de los bombardeos sobre el enclave palestino que, en las últimas 48 horas, dejan más de 170 muertos.
El jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, «aprobó el marco principal del plan operativo del ejército en la Franja de Gaza», según un comunicado militar.
LEA TAMBIÉN
El gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu no ha suministrado un calendario para el ingreso de las fuerzas israelíes a la ciudad, donde se han refugiado miles de personas tras huir de ofensivas previas.
Según la Defensa Civil de Gaza, los bombardeos aéreos israelíes se han intensificado los últimos días.
Las familias de los israelíes secuestrados por Hamás protestan. Foto:AFP
La aprobación del plan fue divulgado horas después de que Hamás anunciara que una delegación del movimiento islamista llegó a El Cairo para «conversaciones preliminares» con autoridades egipcias sobre una tregua temporal.
Los planes israelíes de expandir la guerra en Gaza después de 22 meses de combates provocaron críticas internacionales y oposición interna.
Expertos respaldados por la ONU han advertido de una hambruna en el territorio, donde Israel ha limitado drásticamente la entrada de ayuda humanitaria.
El ataque de Hamás de octubre de 2023 que desató la guerra causó la muerte de 1.219 personas, según un balance de AFP basado en cifras oficiales.
La ofensiva israelí ha matado al menos 61.599 palestinos, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza que la ONU considera fiables.
Ayuda humanitaria lanzada sobre Gaza. Foto:EFE
Más de 170 muertos en menos de 48 horas
Al menos 55 personas murieron este miércoles en la Franja de Gaza, de ellas 26 cerca de puntos de ayuda humanitaria, según confirmaron a EFE fuentes locales, coincidiendo con la aprobación por parte del Ejército israelí del plan para la siguiente fase de la ofensiva en el enclave palestino.
Fuentes en el enclave informaron que el Hospital Bautista de Gaza recibió 14 fallecidos, en su mayoría víctimas de bombardeos en el barrio de Al Zaytun.
LEA TAMBIÉN

Por su parte, el Complejo Médico Al Shifa registró otros 14 muertos por ataques aéreos en distintos distritos de la ciudad, y un paciente más falleció por las heridas sufridas.
Palestinos, en su mayoría niños, empujan para recibir una comida en Jan Yunis, Gaza. Foto:AFP
Mientras tanto, al menos 26 gazatíes murieron cerca de puntos de ayuda humanitaria en varios sitios del enclave: 7 en Zikim, al norte de la capital; 5 en Wadi Gaza, al sur de la capital, y 14 más en el punto de Al Tina, cerca de la ciudad sureña de Jan Yunis, que se suman a otros 1.859 fallecidos en centros de ayuda humanitaria.
El Ejército aún no se ha pronunciado sobre estos incidentes.
A estos decesos se suman al menos otros 123 gazatíes que murieron el martes, y 437 que resultaron heridos, según el balance otorgado por el Ministerio de Sanidad gazatí este miércoles. Con ello, los muertos superan los 178 en alrededor de 48 horas.
Las últimas víctimas que llegaron a los desabastecidos hospitales del territorio elevaron la cifra total de fallecidos por la ofensiva israelí en Gaza a 61.722, de los cuales 1.859 murieron mientras buscaban ayuda humanitaria, según las autoridades sanitarias del enclave, controladas por el grupo islamista Hamás.
Palestinos lloran sobre los cuerpos amortajados de sus seres queridos muertos. Foto:AFP
El número total de heridos asciende también a 154.525, incluidos 13.594 que de igual forma se encontraban en búsqueda de alimento, desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.
LEA TAMBIÉN

Sanidad también reportó el incremento de muertes por hambruna y desnutrición que ya alcanzan las 235, incluidas 106 niños.