
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Los agentes de CBP implementan este nuevo sistema en el aeropuerto de Nashville. Foto: CBP

REDACTORActualizado:
El EPP funciona mediante cámaras de captura automática que fotografían a los viajeros antes de que lleguen al oficial de CBP. Este proceso sin contacto verifica identidad, elegibilidad y posibles alertas de manera automatizada, permitiendo que los agentes se concentren en casos de mayor riesgo.
Además del EPP, la CBP impulsa su programa de Modernización de Aeropuertos, que busca reemplazar sistemas manuales por soluciones tecnológicas.
En 2024, la agencia procesó 420’000.000 de viajeros, un 6,6 por ciento más que el año anterior, lo que refuerza la necesidad de optimizar los controles.
Una oficial de CBP emplea el nuevo sistema de verificación en el aeropuerto de Nashville. Foto:cbp.gov
Las aplicaciones móviles de CBP para agilizar el ingreso a Estados Unidos, los detalles de cada una
Sin embargo, en el comunicado la CBP detalló sobre las aplicaciones móviles gratuitas que aceleran el proceso de ingreso de viajeros a Estados Unidos. A saber:
- Global Entry: diseñado para acelerar el ingreso de pasajeros previamente autorizados. Permite a sus más de 13’000.000 de miembros completar el proceso migratorio directamente desde su teléfono mediante una aplicación. Quienes tengan aprobación condicional pueden finalizar el trámite con la modalidad «Enrollment on Arrival», sin necesidad de cita previa.
- Mobile Passport Control (MPC): esta aplicación gratuita está disponible para ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y algunos ciudadanos canadienses, ofreciendo un canal exprés en 53 puntos de entrada, incluyendo 14 locaciones de preclearance y 4 puertos marítimos. No requiere membresía ni verificación previa: los usuarios simplemente suben sus datos de pasaporte y fotografía antes de llegar al control migratorio.
- NEXUS: exclusivo para ciudadanos y residentes permanentes de ambos países. Es un programa de pago que facilita los cruces en 12 fronteras terrestres y 8 aeropuertos canadienses. Con más de 2’000.000 de miembros, combina las ventajas de Global Entry con agilidades adicionales para ingresar a Canadá.
Sin embargo, no hay que confundirse, la agencia aclaró que ningún sistema de los detallados exime a los viajeros de cumplir con los requisitos legales, como documentos válidos y verificaciones de antecedentes. Quienes incumplan las normas podrían enfrentar detención o deportación.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.