
martes 12 de agosto de 2025
El cine documental argentino tendrá presencia en uno de los principales espacios de la industria europea. Talia, dirigido por Pedro Speroni y producido por Tomás Raimondo, ha sido seleccionado para participar en Lau Haizetara, el Foro de Coproducción de Documentales que celebrará su 21ª edición del 22 al 24 de septiembre en el marco del 73º Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Será el único representante nacional entre los proyectos elegidos.
Este año, Lau Haizetara alcanzó un récord de 150 proyectos inscriptos, consolidándose como una de las plataformas más influyentes para el desarrollo y la coproducción de documentales a nivel internacional. La entrega de premios se llevará a cabo en el centro cultural Tabakalera durante el acto de clausura.
Talia completa la trilogía carcelaria de Speroni iniciada con Rancho (2021) y continuada con Los Bilbao (2024). En esta nueva obra, el realizador —también guionista y productor a través de El Ojo Silva— sigue de cerca la vida de una mujer dentro y fuera de prisión, combinando observación y retrato íntimo para explorar su historia.
Entre los galardones de esta edición figuran el Premio EPE-IBAIA – Elkargi al Mejor Pitch (5.000 euros), el Premio Music Library & SFX (2.000 euros y acceso ilimitado a su catálogo musical), el Premio DOGWOOF de consultoría internacional en festivales y ventas, y el Premio FIPADOC, que permitirá asistir a la próxima edición del certamen en Biarritz (2026). También se entregarán el Premio DocsBarcelona, el Premio EPE-IBAIA – Bilibin Circular de consultoría medioambiental y el Premio Documental Eurorregional, dotado con 6.000 euros para producciones de Nueva Aquitania, País Vasco y Navarra.
El Foro Lau Haizetara está organizado por la asociación de productores vascos EPE-IBAIA en colaboración con el Festival de San Sebastián y se ha convertido en un punto de encuentro clave para creadores, productores y agentes de la industria documental.
Proyectos seleccionados:
Altxaliliak – España/Francia – Dir: María Iribarne
Ante ti, mi sombra – España – Dir: Natxo Leuza
Fragmentos de hogar – Alemania – Dir: Roser Corella y Aziza Zahra Naeimi
Gaza, sunbirds – Bélgica/Reino Unido – Dir: Flavia Capellini
Hil arte bizi – España/Francia – Dir: Xuban Intxausti
La esencia – Francia/República Dominicana – Dir: Capucine Caro
La increíble historia de una película que no hemos visto – Perú/EEUU – Dir: Claudia Chavez Levano y Christine Mladic Janney
Loraldia – España – Dir: Sergio Azkarate Maestro
Mariana x BHP – Brasil/Chile – Dir: Renan Flumian
No Consent – España/Italia – Dir: Montserrat Bover Rabionet y Núria Vilà Coma
Popo – Italia – Dir: Eleonora Deligio
Talia – Argentina – Dir: Pedro Speroni
Tehran, auto-immune – Francia/Suecia – Dir: Afsaneh Salari
Tina – México/Italia – Dir: Matteo Parisini
Una Thermomix en el desierto – España – Dir: Marta Guillén
Wolf Game – EEUU/Palestina – Dir: Patricia Echeverria Liras