
En esos años, intentaron regularizar su situación pero no lo lograron. En 2020, nació David, quien es ciudadano estadounidense y padece la rara enfermedad de niastemia gravis, un padecimiento crónico que afecta al sistema inmunológico que ataca los nervios y músculos.
La familia migrante recibió la orden final de abandonar el país el pasado viernes 1 de agosto, cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) le envió una carta diciéndoles que su solicitud de suspensión de deportación o expulsión había sido denegada, sin posibilidad de apelar dicha decisión.
Cesar Luna, abogado de migración que conversó con Telemundo y quien lleva adelante el caso, dijo que la situación era «inhumana» ya que la deportación afectaría a la salud y calidad de vida de uno de los miembros de la familia.
Además, médicos del hospital infantil Rady, de San Diego, donde David es tratado una vez al mes, alertaron a través de una carta que si el pequeño no es correctamente tratado, su vida podría correr peligro.
Ismelda Soriano y David, su hijo con un padecimiento crónico. Foto:Telemundo
Migrante con trámite de visa especial fue arrestado por ICE ante la mirada de su familia
Casos migratorios como este se multiplican en Estados Unidos desde que Donald Trump asumió a su segundo mandato. Tal fue el de Álvaro Chacón, un padre de familia que fue detenido por ICE mientras conducía en Las Vegas.
Chacón estaba acompañado por su esposa y una de sus hijas pequeñas, y actualmente está en un centro de detención del sur de Nevada.
Martha Aguilar, su esposa, afirmó que su marido no cuenta con antecedentes penales y que está en trámite para obtener la visa U, un beneficio migratorio destinado a víctimas de delitos que colaboran con las autoridades.