
STAFF/Sebastián López Mendoza – @sebaslmm
Para la Policía Morelia, los grafitis son considerados expresiones o intervenciones artísticas siempre y cuando cuenten con los permisos correspondientes, en contraste con los grafitis o rayones no autorizados, que son considerados como actos vandálicos sin valor cultural o artístico, en criterio de la propia autoridad capitalina.
El Encargado de la Policía Morelia, Pablo Alarcón Olmedo, declaró en entrevista que todas aquellas intervenciones gráficas urbanas que cuentan con la autorización correspondiente y el permiso de los propietarios son respetadas y apoyadas por las autoridades.
Por otro lado, los grafitis o rayones, que no cuentan con la autorización correspondiente y los permisos necesarios para realizar este tipo de intervenciones, son considerados como vandalismo sin valor artístico ni cultural.

«Hay algunos que muestran sus expresiones artísticas de esta forma, pero hay otros que son rayones que no tienen ninguna relación con algún tema cultural o artístico, simplemente son firmas o daños», afirmó.
En estos casos, dijo, las autoridades están obligadas a aplicar sanciones que van desde el retiro de materiales como aerosoles y plumones, hasta la detención, el pago de una multa, la reparación del daño y la realización de trabajo comunitario para restaurar las áreas afectadas.


«Estas personas son canalizadas a una audiencia donde exponen el motivo, y se les impone una sanción que puede incluir la reparación del daño y trabajo comunitario para limpiar o restaurar las áreas», expresó.
Tales fueron los casos del estudiante que realizaba dibujos de «corderitos» y el del joven detenido por pintar grafitis en la Catedral, que al no contar con los permisos ni la autorización correspondiente, fueron sancionados con las medidas respectivas, siendo este último multado por una cantidad de 45 mil pesos.