
Después de que el gobierno de Estados Unidos anunció, el jueves 7 de agosto pasado, que subió a 50 millones de dólares la recompensa por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por sus presuntas actividades de narcotráfico, este martes 12 de agosto, el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que el líder del régimen chavista ‘es un dictador‘ y ‘el jefe de una organización de tráfico de drogas’.
LEA TAMBIÉN
«Maduro, le llaman dictador porque lo es, es que no es un funcionario del Gobierno. En esencia, no reconocemos la legitimidad de su gobierno. No es un Gobierno legítimo. Lo que es, es el jefe de una organización logística dedicada al tráfico de drogas, un cartel”, afirmó Rubio en una entrevista al programa Sid & Friends in the morning.
Marco Rubio fue senador de Florida. Foto:AFP
Rubio añadió que Maduro «es el jefe del cartel de los Soles, que básicamente está dirigido por el Ejército. Básicamente permiten a los narcotraficantes no solo transportar drogas a través de Venezuela, sino hacerlo utilizando, por ejemplo, instalaciones militares».
Marco Rubio afirmó que es como si un cartel de droga se hubiera apoderado de Venezuela
Adicional a esto, Rubio indicó: «Así que es como si un cartel de la droga hubiera tomado el control del territorio nacional. Por lo tanto, hay que tratarlos como lo que son, que no es un gobierno, ni una dictadura en sí misma, sino un cartel de la droga. Es un régimen narcoterrorista que se ha apoderado del territorio venezolano».
LEA TAMBIÉN

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro EFE/ Prensa Miraflores. Foto:EFE
En la misma respuesta, Rubio sostuvo que, según él, «desde Venezuela se extiende (el narcotráfico) hasta los carteles mexicanos, las pandillas de Ecuador y toda América Central. Pero tenemos que tomarnos esto en serio. Están inundando nuestro país con veneno todos los días, destruyendo y acabando con vidas estadounidenses, destrozando familias estadounidenses, arrasando comunidades estadounidenses».
Finalmente, el alto funcionario del gobierno estadounidense afirmó que «en algún momento tenemos que decir que vamos a enfrentarnos a esta gente, y tenemos que hacerlo con algo más que recompensas, por cierto».
Laboratorio de droga. Foto:Fiscalía
Venezuela calificó como ‘patética’ la recompensa por Nicolás Maduro
Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó el fin de semana pasado, la posibilidad de enfrentar directamente a las organizaciones de narcotraficantes en otros países, lo cual generó la reacción inmediata de presidentes de la región, como el de Colombia, Gustavo Petro, y de Venezuela, Nicolás Maduro.
LEA TAMBIÉN

El gobierno venezolano se pronunció sobre la recompensa por Maduro. En un mensaje publicado en Telegram, el canciller venezolano, Yván Gil, expresó que la «patética» recompensa se trata de una «burda operación de propaganda política» y de «la cortina de humo más ridícula» que han visto.
Pam Bondi, fiscal de EE.UU. Foto:X @TuckerCNews
«Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país, esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela», dijo Gil, en alusión a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien describe la recompensa como «histórica» y califica a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.
Diosdado Cabello reaccionó a restricciones para venezolanos. Foto:
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS