
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
La agencia informó en julio la actualización de precios para ciertos trámites. Foto: USCIS/iStock

REPORTERO GRÁFICOActualizado:
Considerando la inflación de cada año, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) establece aumentos de precios para ciertos formularios. De acuerdo a la información compartida por USCIS, los precios actualizados en julio son los siguientes:
- Una nueva tarifa de US$100 para los extranjeros que presentan el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
- La tarifa anual de asilo (AAF) de US$100 (que debe pagarse en línea) para todos los extranjeros que tengan un Formulario I-589 pendiente por cada año calendario que su solicitud siga pendiente
- Una nueva tarifa para los extranjeros que presentan el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, para las categorías de asilo, permiso de permanencia temporal y Estatus de Protección Temporal (TPS), las categorías son (a)(4), (a)(12), (c)(8), (c)(11), (c)(19) y (c)(34) y las tarifas son: US$550 para solicitudes de EAD iniciales y US$225 para solicitudes de renovación o extensión de EAD
- Una nueva tarifa de Joven Inmigrante Especial de US$250 para cualquier extranjero que presente un Formulario I-360, Petición de Amerasiático, Viudo o Inmigrante Especial, en calidad de joven inmigrante especial
- Aumento en el costo máximo para registrarse para TPS utilizando el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, de US$50 a US$500
Los solicitantes de green card deberán acudir a su entrevista con su pareja. Foto:iStock
Cambios en la green card para cónyuges
Recientemente, la agencia informó que investigará en mayor profundidad a los solicitantes de la tarjeta de residencia permanente, conocida también como green card, en calidad de cónyuges de un ciudadano estadounidense.
En este proceso, las autoridades migratorias realizarán entrevistas presenciales a las parejas, otorgarán una mayor importancia a la evidencia que muestran la relación duradera del matrimonio y el trámite demorará más tiempo debido a la profundización en la investigación del peticionario.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.