
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
DeSantis firmó la ley que cambia algo para siempre en las escuelas. Foto: Istock / El Tiempo

Actualizado:
Aunque la reglamentación ya fue sancionada, la capacitación tardará un tiempo en estar disponible para el personal escolar, quienes deberán acatar órdenes de la junta de educación, en coordinación con el Departamento de Salud. Asimismo, las autoridades explicaron que tendrán hasta el 1 de octubre para crear un programa y llevarlo a cabo.
Por otra parte, esta normativa también establece que los trabajadores de dichas instituciones educativas del estado tendrán que tomar conocimiento sobre cómo administrar medicamentos para tratar las alergias.
DeSantis aprobó una ley que las escuelas de Florida deberán respetar. Foto:Canva
Por qué Florida considera importante saber sobre alergias en las escuelas
Desde la organización de Red de Alergia y Asma mencionaron que es fundamental que en los centros educativos se tenga información sobre alergias, dado que pueden causar reacciones graves e incluso potencialmente mortales, y una respuesta rápida y adecuada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
En ese sentido, explicaron que esta patología se encuentra entre las afecciones médicas más comunes que afectan a los niños en Estados Unidos. De hecho, el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología detalló que:
- El 8,4 por ciento de los niños estadounidenses menores de 18 años tienen rinitis alérgica.
- El 10 por ciento tiene alergias respiratorias.
- El 5,4 por ciento tiene alergias alimentarias.
- El 11,6 por ciento tiene alergias cutáneas (urticaria o eczema).
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.