
Tras las tensiones generadas por la soberanía en territorio de la isla de Santa Rosa, frente a Leticia y junto a la isla Chinería, en Perú, el pasado 11 de agosto se registró la aparición de una bandera colombiana. El acto, cuyo autor aún no se conoce, despertó la reacción del Gobierno de ese país.
Aunque fue retirada por las fuerzas armadas peruanas, que tienen presencia en el lugar, la respuesta de la Cancillería peruana no se hizo esperar con respecto a un acto que calificaron como innecesario en lo que, según ellos, es «territorio soberano peruano».
Cancillería de Perú respondió a bandera colombiana en isla de Santa Rosa
El territorio en disputa tiene que ver con una serie de regiones insulares que aparecieron en el cauce del río Amazonas en el curso del año 1970. Desde ahí, la corriente fluvial se ha desviado y la tierra ha tomado gran parte de la región, haciendo que el punto más profundo del río entre Perú y Colombia se trasladara hacia el sur de la misma.
LEA TAMBIÉN
Bandera colombiana en Isla Santa Rosa Foto:El Comercio Perú
La aparición de esta tierra coincidió con el sur de la isla peruana de Chinería, en esta región. Por años, Perú ha establecido control sobre el territorio que reclaman como suyo tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que acusa al país fronterizo de «copar» territorio que no le pertenece.
Eso generó una ola de reacciones por parte de distintos actores políticos de los dos países. Sin embargo, el pasado lunes, 11 de agosto, una bandera de aproximadamente 3 metros apareció a la orilla de la isla de Santa Rosa. Este acto fue reportado por los habitantes del lugar a las autoridades de ese país que avanzaron en su remoción.
LEA TAMBIÉN

La aparición de este símbolo representó preocupación para los habitantes que no saben qué esperar en medio de las tenciones generadas por la disputa de ese terreno. En cambio, nadie se ha adjudicado este hecho, pero la Cancillería del Perú se pronunció en rechazo del acto que tomaron como una provocación.
🇵🇪🇨🇴 | TENSIÓN PERÚ- COLOMBIA: Autoridades peruanas retiran bandera colombiana que fue colocada en el distrito de Santa Rosa. pic.twitter.com/KxAXW5M8c9
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) August 11, 2025
«El Gobierno del Perú ha tomado conocimiento con preocupación de la colocación de una bandera de Colombia en la isla Chinería», comenzó el comunicado en el que se refirieron al territorio como distrito de Santa Rosa de Loreto, como fue dispuesto por el Congreso de ese país.
Además, asegura el texto, «este tipo de actos no contribuyen a la histórica convivencia armónica y pacífica que existe entre las comunidades y autoridades peruanas y colombianas de la zona», una relación que se extiende desde los acuerdos firmados en el tratado de Río de Janeiro en el que se establecieron acuerdos para hacer del río una zona comercial mixta.
Comunicado de Perú sobre aparición de bandera colombiana en Santa Rosa. Foto:Cancillería del Perú.
Por último, calificaron este acto como parte de «acciones innecesarias» que no contribuyen a las relaciones binacionales. En este sentido, la Cancillería de ese país aseguró que Colombia y Perú deben estar pendientes, más bien, de «los retos impostergables que afectan negativamente a las poblaciones fronterizas de ambos países».
LEA TAMBIÉN

Por parte de los entes gubernamentales colombianos o fuerzas armadas no se ha emitido ningún comunicado al respecto de la aparición de la bandera. Se espera que, en septiembre, delegados de los dos países se reúnan para hablar sobre las tensiones generadas en el ejercicio de la soberanía en este territorio.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.