
En medio de las crecientes presiones de Washington sobre el régimen chavista, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció que en los próximos días y semanas se revelarán nuevas acciones para incrementar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, insistió en que la salida a la crisis de Venezuela debe estar encabezada por sus propios ciudadanos.
LEA TAMBIÉN
Usually when there are differences between countries, representatives from both governments can get together to try to work them out—that’s what diplomacy is all about. But that assumes that both countries actually have governments. That’s unfortunately not the case with… https://t.co/bzW1fzDPZe pic.twitter.com/84fahZSSZ7
— Christopher Landau (@DeputySecState) August 8, 2025
El aumento de la recompensa por la cabeza de Maduro de 50 millones de dólares y la designación del ‘cartel de los Soles’ como organización terrorista extranjera envió mensajes inequívocos
En una entrevista con Donald Trump Jr. para el pódcast Triggered, Landau aseguró que ya se han enviado señales firmes, como el aumento de la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares –el doble de la cifra anterior- y la designación del ‘cartel de los Soles’ como organización terrorista extranjera.
“El aumento de la recompensa por la cabeza de Maduro de 50 millones de dólares y la designación del ‘cartel de los Soles’ como organización terrorista extranjera envió mensajes inequívocos”, dijo.
Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE.UU. Foto:Redes sociales
El subsecretario adelantó que “en los próximos días y semanas se verán más cosas que transmitirán mensajes” y reiteró que la libertad de Venezuela debe lograrse desde dentro: “El pueblo venezolano tiene que alzarse y reclamar su libertad. No podemos ir por el mundo cambiando gobiernos a nuestro antojo”.
Landau recordó experiencias pasadas para advertir sobre los riesgos de cambios de régimen impuestos desde el exterior: “En Irak y Afganistán vimos lo que pasa cuando un cambio de gobierno no tiene el impulso de la gente”.
LEA TAMBIÉN

Aunque reafirmó que la administración Trump seguirá respaldando a las “fuerzas de la democracia” y del libre mercado en Venezuela, insistió en que “si la gente no se gana su libertad, no la aprecia”.
En esa línea, calificó de “vergonzoso” que Maduro se mantenga en el poder pese a que, según Washington, la población “votó abrumadoramente” por Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024.
Asimismo, en un mensaje en X, Landau afirmó: “Usualmente, cuando hay diferencias entre países, los representantes pueden sentarse a resolverlas. Pero eso asume que ambos países tienen gobiernos. Lamentablemente, ese no es el caso de Venezuela, que ha sido secuestrada por una banda criminal”.
Mañana estará en Colombia el @DeputySecState Christopher Landau para asistir al funeral de Miguel Uribe, le dijo a Don Jr. en su show — “Esto fue terrible, el senador estaba hablando en contra del actual presidente de Colombia que es un exguerrillero comunista, y le dispararon” pic.twitter.com/nCJa7Rnulw
— Juan Camilo Merlano (@JuanCMerlano) August 12, 2025
La recompensa más alta ofrecida en la historia de Estados Unidos
El aumento a 50 millones de dólares convierte a Maduro en el líder extranjero más buscado por Estados Unidos. Es la mayor recompensa ofrecida por el país en su historia para un jefe de Estado en funciones, superando incluso la cifra que en su momento se fijó por Osama bin Laden.
El pueblo venezolano tiene que alzarse y reclamar su libertad. No podemos ir por el mundo cambiando gobiernos a nuestro antojo
LEA TAMBIÉN

El Departamento de Estado y el Departamento de Justicia explicaron que la medida se enmarca en la estrategia para intensificar la presión sobre la cúpula chavista y cortar sus fuentes de apoyo.
Una vez más, EEUU confirma que no habrá intervención en Venezuela
Subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, dice que podrían venir «más sanciones» contra el régimen de Maduro, pero también declara que «los propios venezolanos son los que tienen que alzarse y reclamar… pic.twitter.com/34OCtEM6qD
— Molotov (@ipoolgian) August 12, 2025
La inclusión del ‘cartel de los Soles’ en la lista de organizaciones terroristas extranjeras permite acciones como el congelamiento de activos, la coordinación de inteligencia y la cooperación internacional para su captura.
El ‘cartel de los Soles’ es el nombre con el que se identifica a una red criminal compuesta, según investigaciones de Estados Unidos y de varios organismos internacionales, por altos mandos de las Fuerzas Armadas y otros funcionarios del régimen venezolano involucrados en el narcotráfico que, según estas pesquisas, posicionan a Nicolás Maduro como el máximo líder
Su nombre proviene de las insignias doradas en forma de sol que portan los generales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en sus uniformes. Según las acusaciones de Washington, esta estructura coordina el envío de grandes cargamentos de cocaína desde Venezuela hacia Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos, además de controlar rutas aéreas y marítimas para el narcotráfico.
Recompensa por Nicolás Maduro Foto:Cortesía
En marzo de 2020, el Departamento de Justicia de EE. UU. acusó formalmente a Nicolás Maduro y a varios de sus colaboradores de liderar y proteger al ‘cartel de los Soles’, asegurando que sus operaciones criminales se han usado para obtener recursos y sostener al régimen.
LEA TAMBIÉN

La reciente designación de esta red como organización terrorista extranjera refuerza la capacidad legal de EE. UU. para perseguir y sancionar a sus integrantes, congelar activos y coordinar acciones con otros países para desarticularla.