
STAFF/Sebastián López Mendoza – @sebaslmm
En un operativo reciente, la Policía Morelia arrestó al activista y artista Juan Maíz tras ser sorprendido realizando pintas en las afueras del Centro Cultural Clavijero.
El acto ocurrió durante la madrugada del lunes pasado, donde el artista colocó la leyenda “se renta para bodas”, en reclamo a que el recinto cultural se alquila para eventos privados, lo que derivó en su detención y en el retiro inmediato del grafiti por parte de las autoridades.
Ante ello, Pablo Alarcón Olmedo, encargado de la Policía Morelia, detalló en entrevista que en este tipo de detenciones, las personas son llevadas a una audiencia donde pueden exponer sus motivos, y dependiendo del caso, se les impone una sanción que puede incluir reparación del daño y trabajos comunitarios para limpiar o restaurar las áreas afectadas.
“Cuando hay reportes, son faltas administrativas que se llevan a cabo a través de los juzgados cívicos, donde las personas son canalizadas a una audiencia para exponer el motivo y se les impone una sanción», precisó.
Como medida de prevención, la policía también actúa retirando aerosoles, plumones y otros materiales a personas sorprendidas intentando hacer grafitis, aunque no siempre se realiza una detención.

En casos previos, la policía ha detenido a jóvenes involucrados en grafitis, como un estudiante que dibujaba «corderitos» y otro que grafiteó la Catedral. Este último fue obligado a pagar una reparación de aproximadamente 45 mil pesos y a cumplir con trabajo comunitario.
“En algunos casos se ha dado seguimiento con las cámaras, por ejemplo, un joven que grafiteó la Catedral fue detenido, procesado y tuvo que pagar una reparación de daño de alrededor de 45 mil pesos, además de realizar trabajo comunitario», explicó.
No obstante, algunos colectivos y artistas urbanos colaboran con la Policía Morelia para llevar a cabo intervenciones autorizadas en la ciudad, cumpliendo con los permisos necesarios y contando con el consentimiento de los propietarios de los espacios intervenidos.