
lunes 11 de agosto de 2025
Tras una convocatoria que reunió 192 postulaciones de duplas creativas de todo el país, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), en conjunto con Netflix y los Ministerios de Desarrollo Económico y de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, anunciaron los ocho proyectos que participarán en la primera edición del Laboratorio Audiovisual de Industria en Foco.
El programa está dirigido a mujeres, personas trans y no binarias de la industria audiovisual argentina con proyectos de largometraje o serie, en cualquier formato o género.
El jurado, integrado por representantes de cada organización participante, destacó el alto nivel y la solidez de las propuestas recibidas. Entre los criterios de evaluación se priorizaron enfoques narrativos innovadores, diversidad regional y viabilidad de producción.
Los proyectos elegidos accederán a una etapa de mentorías intensivas, seguida de una instancia de pitch presencial en la Ciudad de Buenos Aires. Al finalizar el programa, dos de ellos recibirán un apoyo económico de $10.000.000 ARS cada uno para impulsar su desarrollo.
Los 8 proyectos seleccionados
Azul brillante – Abril Sanz y Paula Martel
Cuando éramos reyes – Maxine Swann y Julieta Lande
Cuando llueva tendrás un río – Romina Vlachoff y Lucía Alcain
Danila – Danila De Felippo y María Vacas
Farsa violenta, en dos actos – Adriana Vior y Vanina Catania
Las ambiciones de Elsa – Tomasina Carpano y Laura Litvinoff
Mishis Star Espaciales – Lissandro Cottone y Giuliana Capricchioso
Piel de durazno – Hebe Estrabou y María Eugenia Ferrer
Proyectos suplentes: Lo ideal de Martina Matzkin y Rocío Pichirili; Plan Paka Wara de Luciana Mazza y Daniela Enríquez.
Las propuestas incluyen ficción, documental y animación, con participantes de Río Negro, Chaco, La Plata, La Rioja y CABA, reforzando el enfoque federal del laboratorio.
El Laboratorio Audiovisual de Industria en Foco es la segunda acción del convenio entre CAIC, Netflix y el Gobierno porteño, en el marco de una política cultural orientada a la profesionalización, la diversidad y la proyección de nuevos talentos.
“La gran respuesta a la convocatoria refleja el caudal creativo existente y la necesidad de generar más espacios de acompañamiento y visibilidad para estos proyectos”, destacaron desde la organización.