
El trámite para obtener la ciudadanía estadounidense es un proceso riguroso y meticuloso, en el cual el solicitante debe demostrar que cumple con una serie de requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis).
El Uscis lleva a cabo una investigación exhaustiva para verificar la elegibilidad del solicitante. Este proceso incluye verificaciones de antecedentes penales, seguridad, residencia permanente y el buen carácter moral del solicitante.
1. Verificación de antecedentes penales y de seguridad
Una de las principales investigaciones que realiza el Uscis es la verificación de antecedentes penales y de seguridad. La entidad toma las huellas dactilares del solicitante y solicita una verificación de nombre al Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Esta verificación incluye una búsqueda exhaustiva en el Índice Universal, que contiene registros de antecedentes personales, administrativos, penales, y de solicitantes. La verificación debe completarse antes de la entrevista con el oficial del USCIS.
LEA TAMBIÉN
Toma las huellas. Foto:iStock
2. Evaluación del buen carácter moral
El buen carácter moral (GMC) es uno de los requisitos clave para obtener la ciudadanía. Este requisito se evalúa sobre los cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud y hasta el momento del Juramento de Lealtad.
Revisará si el solicitante ha mantenido una conducta que cumpla con los principios morales y las leyes de EE.UU. La agencia también puede considerar la conducta previa a esos cinco años y solicitar evidencia adicional si es necesario.
LEA TAMBIÉN

3. Residencia permanente
También investiga si el solicitante fue admitido legalmente como residente permanente. Para que el solicitante sea elegible, debe haber cumplido con todos los requisitos para el ajuste de estatus. Cualquier fraude o tergiversación en el proceso de admisión puede resultar en la negación de la solicitud de ciudadanía y la deportación del solicitante.
Además, las ausencias prolongadas de Estados Unidos pueden afectar la solicitud, y el Uscis evaluará la duración, el propósito del viaje y la intención de regresar como residente permanente.
El trámite se realiza a través de Uscis. Foto:iStock
4. Factores para evaluar la intención de mantener el estatus de residente permanente
Cuando un solicitante ha pasado tiempo fuera de Estados Unidos, el Uscis evalúa si aún mantiene su estatus de residente permanente legal. Se toman en cuenta diversos factores, como:
- La duración de la ausencia.
- El propósito del viaje.
- La intención de regresar a EE.UU.
- Los vínculos continuos con Estados Unidos.
Si determina que el solicitante no ha demostrado que mantiene su estatus, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede iniciar un proceso de deportación.
Pueden deportarlo. Foto:iStock
5. Solicitud de evidencia adicional
La entidad puede pedir al solicitante que presente evidencia adicional si se considera que la documentación presentada no es suficiente para cumplir con los requisitos.
Esto puede incluir registros judiciales o confirmaciones de que no existen registros disponibles en agencias policiales o tribunales relevantes.
La Nación (Argentina) / GDA.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.