
STAFF/ Marina Alejandra Martínez
Los derechos humanos de las mujeres no deben estar por encima de los de los hombres, afirmó el diputado federal Ernesto Núñez Aguilar al defender su iniciativa de ley sobre falsa paternidad, que busca sancionar hasta con cinco años de prisión a quienes atribuyan la paternidad a un hombre sin que lo sea.
Durante su visita al Congreso del Estado para presenciar la presentación del libro «Derechos Humanos y sus garantías», el legislador también dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aclaró que la propuesta no pretende criminalizar a todas las mujeres, sino castigar a aquellas que actúan con dolo en este tipo de casos.
Subrayó que “ser mujer no las exime de rendir cuentas ante la justicia”.
En ese sentido, recordó que así como existen leyes que sancionan a los hombres que incumplen con el pago de pensión alimenticia, también deben castigarse las conductas que vulneren a varones mediante falsas imputaciones de paternidad.

“Esto también tiene que ver con un tema de derechos para los hombres, esta iniciativa no es contra todas las mujeres ni pretende criminalizar a nadie”, enfatizó.
El legislador reconoció que hay sectores que respaldan el fondo de la propuesta, pero no la sanción de cinco años de prisión, lo cual, dijo, podría revisarse.
Entre las alternativas, propuso realizar pruebas de ADN a los menores tras su nacimiento o como requisito previo a su registro, aunque advirtió que la viabilidad dependería de la capacidad del Estado mexicano.
Núñez Aguilar manifestó que no está aferrado a que la iniciativa sea aprobada en sus términos, pero celebró que el tema ya esté sobre la mesa para su análisis y debate.
Finalmente, invitó a los grupos feministas que han mostrado rechazo a que revisen primero el contenido de la propuesta antes de descalificarla.