
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Las inundaciones en Texas dejaron huellas de dinosaurio al descubierto. Foto: Archivo / X@InfoR00M

REDACTORActualizado:
De acuerdo a al paleontólogo Matthew Brown, del Museo de Historia de la Tierra de la Escuela Jackson en la Universidad de Texas en Austin, estas huellas datarían de entre 110 y 115 millones de años y cada una de ellas mide entre 40 y 45 centímetros.
Massive dinosaur tracks have been uncovered in a dried-up river bed amid a historic drought in Texas. Experts say the tracks belonged to a 60-foot, 44-ton dinosaur called the Sauroposeidon around 113 million years ago.
📸: Dinosaur Valley State Park pic.twitter.com/ScAcZ60nYI
— WIRED (@WIRED) August 23, 2022
Sin embargo, el hallazgo en Texas no es algo inédito, de acuerdo a CNN, a 300 kilómetros de la zona del descubrimiento se encuentra el Parque Estatal Dinosaur Valley, donde hay un gran número de huellas de dinosaurios saurópodos y terópodos que vivieron en la zona hace millones de años.
Dinosaur tracks have recently been discovered in the river in Dinosaur Valley State Park in Texas park thanks to one of worst draughts in history.
Tracks belong to an Acrocanthosaurus. This type of dinosaur would stand, as an adult, about 15ft tall and weigh close to 7 tons. pic.twitter.com/p7FWzzTipr
— Dr. M.F. Khan (@Dr_TheHistories) August 25, 2022
Tres personas desaparecidas en las inundaciones de Texas: 135 muertos confirmados
Luego de las inundaciones, las autoridades informaron que tres personas permanecen desaparecidas, una reducción considerable frente a las más de 160 que se reportaron inicialmente.
El condado de Kerr, epicentro del desastre del 4 de julio, señaló que la cifra descendió tras un “exhaustivo trabajo de seguimiento” que permitió confirmar que la mayoría de los reportados como desaparecidos estaban a salvo, detalló AFP. Sin embargo, 135 fallecimientos fueron confirmados; entre ellos, más de 36 fueron niños, según cifras oficiales.
Uno de los episodios más trágicos se registró en el campamento de verano Camp Mystic, a orillas del Guadalupe, donde murieron 27 niños y supervisores. El 11 de julio, el presidente Donald Trump visitó las zonas afectadas, en medio de críticas a la gestión de la emergencia y a los recortes presupuestarios federales que impactaron los servicios meteorológicos.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.