
lunes 11 de agosto de 2025
INCUBADORA_CINE anunció la apertura de la convocatoria para el laboratorio de desarrollo de proyectos cinematográficos con mirada autoral destinado a cineastas, guionistas y realizadores iberoamericanos. La propuesta está orientada a proyectos en etapa inicial de investigación, escritura y exploración creativa, con el objetivo de fortalecer cada obra y acompañar a sus creadores en la construcción de un lenguaje propio.
El programa incluye 12 encuentros virtuales coordinados por el director y guionista Luciano Zito y el productor y distribuidor internacional Agustín Burghi, combinados con tres masterclasses exclusivas a cargo de reconocidos referentes del cine argentino: Diego Lerman, Laura Casabé y Nicolás Avruj.
El laboratorio se desarrollará entre el 10 de septiembre y el 26 de noviembre, con reuniones semanales de dos horas en modalidad virtual. Los participantes trabajarán en instancias colectivas e individuales, abordando desde la escritura del guion hasta la definición del universo visual y las estrategias de producción necesarias para concretar sus proyectos.
Además, se dictarán tres masterclasses que abordarán procesos creativos y experiencias en dirección, guion y producción cinematográfica: Diego Lerman (La mirada invisible, Refugiado, El suplente), Laura Casabé (La virgen de la tosquera, Los que vuelven) y Nicolás Avruj (El hombre que amaba los platos voladores, Akelarre, Monos)
Inscripción y requisitos
Cierre de convocatoria: 1 de septiembre (inclusive)
Inicio: 10 de septiembre
Duración: 3 meses (12 encuentros + 3 masterclasses)
Cupos: máximo de 10 participantes seleccionados
Modalidad: virtual (plataforma online)
Aranceles:
Argentina: $160.000 ARS por mes
Exterior: 120 USD por mes
10 % de descuento abonando el total antes del 10 de septiembre
Formulario de inscripción: https://forms.gle/faRmgqLvBgGRi6yX9
INCUBADORA_CINE es un laboratorio, comunidad y plataforma dedicada a la formación, creación y difusión del cine de autor. Se concibe como un espacio de encuentro para profesionales, estudiantes y personas interesadas en explorar procesos creativos y reflexionar sobre las tensiones propias de una mirada cinematográfica personal y comprometida.
Info: [email protected]