
Un grupo de familias de los rehenes que siguen secuestrados en Gaza llamó a un paro general en Israel el próximo domingo 17 de agosto para protestar contra la ofensiva israelí en el enclave palestino y el plan del primer ministro, Benjamin Netanyahu, de tomar su capital, una propuesta secundada por la oposición israelí.
LEA TAMBIÉN
Una valla con los retratos de los rehenes israelíes. Foto:AFP
En una rueda de prensa celebrada este domingo en Tel Aviv que recoge la prensa israelí, los familiares denunciaron que el plan aprobado el pasado viernes por el gabinete de seguridad de Israel, que comprende ampliar la ofensiva y hacerse con el control de la ciudad de Gaza (donde viven casi un millón de personas), solo llevará a la muerte de los 20 rehenes vivos que siguen allí.
«El próximo domingo pararemos y diremos: ‘Basta, paren la guerra, devulevan a los rehenes’. Está en nuestras manos», afirmó en la rueda de prensa Reut Recht-Edri, cuyo hijo Ido Edri fue asesinado por Hamás en el festival de música Nova, según recoge el diario Times Of Israel.
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, secundó la propuesta en un mensaje en su cuenta de X, en el que afirma que «la llamada de las familias de los secuestrados a cerrar la economía es justificada y apropiada».
Además, el líder de la izquierda, Yair Golan, anunció que su formación, el Partido Demócrata, se suma al paro convocado por las familias
LEA TAMBIÉN

«Hago un llamamiento a todos los ciudadanos de Israel, a todos aquellos que consideran el valor de la vida y la garantía mutua, a que se unan a nosotros y salgan a las calles, a luchar«, escribió en su cuenta de la misma red social.
Barco de familiares de rehenes israelíes rumbo a Gaza. Foto:Omer Tuval
Y añadió: «No debemos continuar con nuestra vida cotidiana sin prestar atención a nuestros hermanos y hermanas en Gaza. No podemos permanecer en silencio ante esta realidad».
Según informó el canal 12 israelí, este lunes está prevista una reunión entre los familiares de los rehenes y la Federación de Sindicatos de Trabajadores para pedir la adhesión del sindicato a la huelga.
Francia predice un desastre anunciado sin precedentes con el plan israelí para Gaza
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este lunes que tomar el control total de Gaza sería «un desastre anunciado de una gravedad sin precedentes», además de «una fuga hacia adelante en la guerra permanente» que perjudicaría a ambas partes.
«Los rehenes y la población de Gaza van a seguir siendo las primeras víctimas de esta estrategia», subrayó en una declaración publicada este lunes por el Elíseo, que insiste en que la forma de terminar ya con la guerra es «un alto el fuego permanente».
Para eso, y porque asegura que Francia quiere trabajar «para la seguridad de Israel, la liberación de los rehenes, la reanudación de las acciones humanitarias y el apoyo a la población palestina», recuerda que lo que propone es una misión de estabilización bajo mandato de la ONU.
LEA TAMBIÉN

Esa propuesta -recuerda el presidente francés- quedó asentada en la conferencia celebrada el mes pasado en Nueva York bajo presidencia de Francia y Arabia Saudí, y en la que se consiguió «por primera vez un llamamiento unánime al desarme de Hamás, y a la liberación de los rehenes por parte de los actores regionales».
Macron insiste en dos ideas: «No a una operación militar israelí», en una clara alusión al plan presentado el pasado viernes por su primer ministro, Benjamin Netanyahu, y «sí a una coalición internacional bajo mandato de la ONU para luchar contra el terrorismo, estabilizar Gaza y apoyar a su población y poner en marcha una gobernanza de paz y de estabilidad».
La gente observa la liberación de los rehenes israelíes hace unos meses. Foto:EFE
Eso significa que el Consejo de Seguridad de la ONU debe poner en marcha esa misión y dotarla de un mandato, ya que para el presidente francés «es la única vía creíble para salir de una situación inaceptable» tanto para las familias de los rehenes en Israel como para los habitantes de Gaza.
«El único camino creíble -concluye- para empezar a salir de la guerra permanente y reconstruir la paz y la seguridad para todos».
LEA TAMBIÉN

Macron dijo el mes pasado que durante la Asamblea General de la ONU en septiembre reconocerá formalmente el Estado palestino, un anuncio que pretendía conseguir que se sumaran otros países occidentales que no lo han hecho, y en paralelo que haya países árabes que establezcan relaciones diplomáticas normales con Israel para hacer avanzar la idea de los dos Estados.