
El cambio más importante indica que, ahora, todos los solicitantes deberán acudir a una entrevista presencial con un funcionario consular, sin importar la edad.
Y es que, cabe recordar que anteriormente tanto los menores de 14 años como los mayores de 79 no estaban obligados a presentarse a una entrevista, pero ello dejará de estar vigente en breve.
La Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos pidió a los solicitantes mantenerse atentos ante las actualizaciones y consultar los sitios de las embajadas correspondientes la información detallada sobre los requisitos y procedimientos según su tipo de solicitud.
Ya no hay exenciones por edad para las entrevistas. Foto:iStock
En qué casos los mexicanos están exentos de la entrevista presencial de visa estadounidense
La Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos dio a conocer que, a partir del 2 de septiembre, todos los solicitantes de una visa de no inmigrante en México, sin importar la edad, deberán presentarse a una entrevista con un funcionario consular.
A pesar del anuncio anterior, sí existen algunos casos en que podrá no ser necesario el requisito de la entrevista presencial:
- Solicitantes clasificables bajo los símbolos de visa A-1, A-2, C-3 (excepto asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1.
- Solicitantes de visas de tipo diplomático u oficial.
- Solicitantes que renueven una visa B-1, B-2, B1/B2 de validez completa o una tarjeta/permiso de cruce fronterizo (para ciudadanos mexicanos) dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior con al menos 18 años de edad al momento de la emisión de la visa anterior.
En cualquiera de los casos anteriores, para solicitar la exención de entrevista se deberán cumplir con otros requisitos como presentar su solicitud directamente en su país de nacionalidad o residencia; comprobar que nunca se le ha negado una visa, a menos que dicha negación haya sido superada o condonada; y no tener alguna causa de inelegibilidad.
Finalmente, las autoridades estadounidenses recordaron que los funcionarios consulares pueden requerir entrevistas presenciales por cualquier motivo, por lo que, incluso cumpliendo con todo lo anterior, es posible que se solicite acudir a las oficinas en determinados casos.