
El Superintendente de Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, Alberto M. Carvalho, reiteró en entrevista para Univision que la prioridad es proteger a la comunidad escolar y aseguró que no se tolerarán injusticias contra los alumnos o sus familias.
Entre las acciones implementadas, el distrito ha establecido perímetros de seguridad alrededor de los planteles y trabaja en coordinación con alcaldes de la región para garantizar caminos seguros entre hogares y escuelas. Incluso, algunas rutas de autobuses escolares han sido modificadas para evitar posibles puntos de riesgo.
Las autoridades han cambiado rutas de los autobuses escolares para mayor seguridad. Foto:Getty Images/iStockphoto
En reuniones informativas, el distrito ha recordado a los padres que todos los niños tienen derecho a la educación pública en Estados Unidos, sin importar su situación migratoria.
Subrayó que las escuelas no recopilan ni mantienen información sobre el estatus migratorio de sus estudiantes o sus familias, evitando así cualquier riesgo de exposición.
Además, las escuelas cuentan con psicólogos y trabajadores sociales para atender el impacto emocional que estas situaciones puedan generar en los menores. El distrito también ha establecido alianzas con organizaciones legales que ofrecen asesoría gratuita a estudiantes y familias inmigrantes.
ICE no podrá entrar a las escuelas en Los Ángeles
Carvalho explicó al citado medio que se ha dado la instrucción clara y precisa para que ningún agente federal pueda ingresar a una escuela sin una orden judicial firmada por un juez.
Por lo anterior, si un vehículo de ICE se presenta en las inmediaciones, el personal escolar está instruido para actuar con base en la ley y en defensa de los derechos de la comunidad.
Cuándo empiezan las clases en Los Ángeles
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles inicia clases el jueves 14 de agosto. Telemundo dio a conocer que cerca de 400.000 estudiantes regresarán a más de 1.500 escuelas en todo el condado.