
Las autoridades del estado de Florida arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, tiempo en el que atendió a más de 4.000 pacientes. Según informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés), la mujer utilizó una licencia robada para desempeñarse en su puesto, poniendo en riesgo la salud de cientos de personas.
LEA TAMBIÉN
Falsificación de credenciales y empleo ilegal en hospital local
La detenida, identificada como Autumn Bardisa, tiene 29 años y reside en la ciudad de Palm Coast, Florida. Fue arrestada el pasado martes en su domicilio, tras ser acusada de haber tratado a un total de 4.486 pacientes entre junio de 2024 y enero de 2025. Durante este período, Bardisa ejerció como enfermera en un hospital local, a pesar de no contar nunca con una licencia válida de enfermería.
Atendió a más de 4.000 pacientes utilizando una licencia robada. Foto:Flagler County Sheriff’s Office
El caso comenzó a salir a la luz cuando, en enero de 2025, Bardisa fue despedida de su puesto en el hospital. La razón: las autoridades hospitalarias la acusaron de haber utilizado el número de licencia de otra persona y haber presentado documentos falsificados para conseguir empleo.
Según el hospital, Bardisa había afirmado durante el proceso de selección que era una enfermera bajo la categoría “education first”, lo que indicaba que había completado sus estudios pero aún no poseía una licencia nacional válida para ejercer.
LEA TAMBIÉN

Posteriormente, la mujer alegó que había aprobado el examen nacional de enfermería y proporcionó un número de licencia que, si bien pertenecía a una enfermera con el mismo primer nombre, Autumn, no coincidía con su apellido.
El hospital descubrió el fraude tras verificar la licencia de Bardisa. Foto:iStock
Preocupación por la seguridad en los hospitales y medidas preventivas
El hospital solicitó una copia del acta de matrimonio para justificar el cambio de apellido de Bardisa, sin embargo, ella nunca entregó la documentación solicitada. Fue entonces cuando uno de sus compañeros de trabajo decidió verificar la validez de la licencia. Tras una exhaustiva revisión, el hospital confirmó que la documentación presentada era falsa.
El alguacil del condado de Flagler, Rick Staly, calificó este caso como uno de los fraudes médicos «más perturbadores» que ha investigado. Staly enfatizó que Bardisa “puso potencialmente en riesgo la vida de miles de personas” debido a la atención médica no cualificada que ofreció a los pacientes.
LEA TAMBIÉN

En la actualidad, Autumn Bardisa se encuentra detenida en el centro penitenciario del condado, donde permanece bajo una fianza de 70.000 dólares. Se espera que comparezca ante un juez el próximo 2 de septiembre, donde enfrentará cargos por fraude y ejercicio ilegal de la medicina.
A medida que avanza la investigación, se hace evidente la gravedad de este fraude, y las autoridades siguen recopilando más información para esclarecer todos los detalles del caso.
EFE
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor.